Unos 65 enfermos mentales se benefician del programa de atención en zonas rurales
01/10/2010 - 09:45
Por: Redacción
Ante los buenos resultados obtenidos en este programa, el Gobierno de Castilla-La Mancha prevé extenderlo a lo largo de los próximos años a otras zonas rurales de la geografía regional, para que todas aquellas personas con enfermedad mental y sus familiares que no pueden acceder fácilmente a los diferentes recursos y dispositivos de salud mental, los tengan más cerca de su entorno.
El desarrollo del programa es posible gracias a la coordinación entre los servicios sociales de los ayuntamientos, las unidades de salud mental y los profesionales de Fislem.
En el caso de Villarrobledo, el programa se desarrolla a través del Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral (Crpsl), que durante el primer semestre ha atendido a 61 usuarios, y que en zonas rurales ofrece cobertura a 25 personas y 13 familias de las diferentes pedanías y comarcas de esta zona.
Cada semana, un grupo profesionales de la Fundación Fislem (un psicólogo, trabajadores sociales y técnicos de inserción laboral) se desplazan a las diferentes localidades.
En el Centro de Día de Yeste, que depende directamente del Crpsl de Hellín, y que ha atendido durante el primer semestre a 83 personas con enfermedad mental, ofrece actualmente atención a unos 20 usuarios y familias de zonas rurales. Para el desarrollo de este programa, los profesionales de Fislem cuentan con el apoyo de los servicios sociales del Ayuntamiento de Yeste y los profesionales de los diferentes servicios de salud mental tanto de la UME de Albacete como del Hospital de Hellín.
El Crpsl de Hellín ofrece cobertura a 22 municipios y 125 pedanías y las zonas básicas de salud que engloba son: Hellín, Yeste, Riopar, Elche de la Sierra, Socovos, Nerpio, Tobarra, Ontur, Bogarra y Alcadozo. Desde que se puso en marcha este programa el año pasado, se ha incrementado el apoyo sociosanitario a usuarios que no podían acceder fácilmente a los recursos de salud mental.
Igualmente, la Fundación Fislem ha comenzado a implantar este programa en la zona de Ocaña, ofreciendo en estos momentos atención individualizada, atención grupal y a domicilio. Cada semana, profesionales del Crpsl de Toledo se desplazan hasta el Centro de Especialidades de Ocaña para ofrecer este servicio a unos 15 usuarios.
En el caso de Villarrobledo, el programa se desarrolla a través del Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral (Crpsl), que durante el primer semestre ha atendido a 61 usuarios, y que en zonas rurales ofrece cobertura a 25 personas y 13 familias de las diferentes pedanías y comarcas de esta zona.
Cada semana, un grupo profesionales de la Fundación Fislem (un psicólogo, trabajadores sociales y técnicos de inserción laboral) se desplazan a las diferentes localidades.
En el Centro de Día de Yeste, que depende directamente del Crpsl de Hellín, y que ha atendido durante el primer semestre a 83 personas con enfermedad mental, ofrece actualmente atención a unos 20 usuarios y familias de zonas rurales. Para el desarrollo de este programa, los profesionales de Fislem cuentan con el apoyo de los servicios sociales del Ayuntamiento de Yeste y los profesionales de los diferentes servicios de salud mental tanto de la UME de Albacete como del Hospital de Hellín.
El Crpsl de Hellín ofrece cobertura a 22 municipios y 125 pedanías y las zonas básicas de salud que engloba son: Hellín, Yeste, Riopar, Elche de la Sierra, Socovos, Nerpio, Tobarra, Ontur, Bogarra y Alcadozo. Desde que se puso en marcha este programa el año pasado, se ha incrementado el apoyo sociosanitario a usuarios que no podían acceder fácilmente a los recursos de salud mental.
Igualmente, la Fundación Fislem ha comenzado a implantar este programa en la zona de Ocaña, ofreciendo en estos momentos atención individualizada, atención grupal y a domicilio. Cada semana, profesionales del Crpsl de Toledo se desplazan hasta el Centro de Especialidades de Ocaña para ofrecer este servicio a unos 15 usuarios.