Unos trescientos trabajadores de Nestlé toman las calles de Guadalajara

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Javier Pastrana
Unos trescientos trabajadores de Nestlé salieron ayer a la calle para protestar por la situación que está atravesando la empresa. Al grito de “sí, sí, sí, Nestlé nos deja aquí”, pidieron una mejora en las condiciones que se ofrece a los 120 trabajadores fijos continuos que hay en la plantilla. Según indica Alberto Ruiz, presidente del comité de empresa, están muy cerca de alcanzar un acuerdo satisfactorio tanto para los fijos discontinuos como para aquellos que se van a prejubilar. Ruiz indicó que “la gente nos ha pedido que hagamos movilizaciones y nosotros las estamos organizando”. Uno de los próximos pasos será el de concretar un calendario de actuaciones a nivel nacional que sirva para respaldar las protestas de los trabajadores. “Cuando esté acordado ya lo comunicaremos, porque queremos que la gente sepa que se trata de movilizaciones oficiales”.
Unos trescientos trabajadores de Nestlé salieron ayer a la calle para protestar por la situación que está atravesando la empresa. Al grito de “sí, sí, sí, Nestlé nos deja aquí”, pidieron una mejora en las condiciones que se ofrece a los 120 trabajadores fijos continuos que hay en la plantilla. Según indica Alberto Ruiz, presidente del comité de empresa, están muy cerca de alcanzar un acuerdo satisfactorio tanto para los fijos discontinuos como para aquellos que se van a prejubilar.

Ruiz indicó que “la gente nos ha pedido que hagamos movilizaciones y nosotros las estamos organizando”. Uno de los próximos pasos será el de concretar un calendario de actuaciones a nivel nacional que sirva para respaldar las protestas de los trabajadores. “Cuando esté acordado ya lo comunicaremos, porque queremos que la gente sepa que se trata de movilizaciones oficiales”.

Mientras llega ese momento, las calles de Guadalajara recibieron ayer a una nutrida representación de trabajadores. “Creo que la respuesta es suficiente. Yo me conformaba con que hubiese unas 250 personas”, señaló el presidente del comité de empresa, al que acompañaban cera de 300 compañeros. “El apoyo de la gente es fundamental”.

“No a la destrucción de empleo”
Los lemas escritos en las pancartas de los trabajadores eran explícitos. “Nestlé = Perdida de empleo”. “Nestlé nos engaña. Nos vende como Judas”. Algunos mensajes estaban individualizados. Otros hacían referencia a la situación que se está viviendo en todo el país y la provincia. “No a la destrucción masiva de empleo”, vociferaba por el megáfono uno de los manifestantes. Los representantes políticos desplazados hasta el lugar para apoyar a los trabajadores de Nestlé tampoco ignoraban esta situación. “Nosotros estamos con ellos, pero habría que aglutinar todas estas protestas que se están dando en los últimos tiempos en una sola”, indicó el concejal municipal de Izquierda Unida y coordinador provincial del partido. “Todas las administraciones, incluidas la regional y la nacional, tienen que tomar medidas para garantizar que esta crisis no la pagan los trabajadores”. En su opinión, la situación que se vive en la actualidad es consecuencia directa de “una crisis mundial que ha generado el capitalismo. La estrategia pasa por confeccionar una estrategia global que tenga una especial incidencia en aquellos sitios, como Guadalajara, que más afectados están por la crisis”.

Los secretarios provinciales de Comisiones Obreras (CC.OO.) y Unión General de Trabajadores, José María Rey e Hilario Escobar respectivamente, coincidieron con Maximiliano en la gravedad que tiene la situación que se vive en la provincia. “Una vez más los trabajadores salen a la calle para que se escuche su voz y se ponga freno a la sangría de despidos que hay en Guadalajara y que va a llevar a la destrucción del tejido empresarial”, indicó José María Rey. “Hay que detenerlo porque si no vamos a llegar al 90 por ciento de parados”.

Para Rey, una de las cosas que hay que evitar es que las multinacionales “campen a sus anchas por los polígonos industriales. Ellos se forran, pero son incapaces de garantizar puestos de trabajo que se mantengan en el tiempo”. Para el secretario provincial de CC.OO. movilizaciones como la realizada ayer sirve para que tanto los ciudadanos como las instituciones “sean conscientes de lo que está pasando”. Como si le escucharan, varios vecinos de la localidad salían a la puertas de los establecimientos para ser testigos del acto de protesta, que salió desde el Palacio del Infantado y subió por la calle Mayor hasta la plaza de Santo Domingo, desde donde partió hacia el Ferial Plaza. Algunos de los ciudadanos que no alcanzaban a ver las pancartas preguntaban qué trabajadores se estaban manifestando en esta ocasión.

Tan importante para José María Rey como los expedientes de regulación de empleo presentados por las grandes empresas es “el constante goteo de despidos individuales. Hay gente en Guadalajara que ya no tiene ningún tipo de cobertura. Hay que tomar medidas para que eso deje de pasar”.

Por su parte, Hilario Escobar, de UGT, aseguró que “nos hemos introducido en una espiral que nos lleva directamente al abismo”. El también indicó que la destrucción del tejido empresarial está afectando tanto a la grandes empresas como a las microempresas que hay en la provincia. “Todo esto nos está llevando a unas cifras de paro que estaban casi olvidadas en la provincia”.

Por su parte, el presidente del comité de empresa de Nestlé, Alberto Ruiz, ya tiene puesta su mente en la reunión que mantendrán el próximo día 3 con los representantes de Nestlé. Puede que estén casi conformes con las condiciones ofrecidas a quienes se van a prejubilar y a los trabajadores fijos discontinuos, pero quiere mejoras para los fijos continuos. Entre otras cosas, “que garanticen las condiciones salariales y laborales durante los próximos cuatro años”. En caso de que haya despidos, solicitan 45 días por año trabajado y un plus superior a los 10.000 euros.