Vuelta de tuerca a la saga de ‘La guerra de las galaxias’

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: COLPISA
La mítica saga creada por George Lucas da una nueva vuelta de tuerca con Star Wars.
The Clone Wars, versión animada en la que Anakin Skywalker, Obi-Wan Kenobi, el maestro Yoda, Jabba el Hutt y, como novedad, Ahsoka, la primera mujer aprendiz de Jedi, participan en las guerras clónicas, que se desarrollan entre el segundo y tercer capítulo cinematográfico. En este largometraje que sale de los estudios Lucasfilm Animation y que en España se estrenará el último viernes de agosto, el 29, ha trabajado el colombiano Sergio Páez, el único latino con poder de decisión en el equipo de realización de esta producción protagonizada por dibujos animados que ha dirigido David Filoni.
Hijo de colombianos, Páez, que nació en San Francisco hace 31 años, no olvidará fácilmente su experiencia en Skywalker Ranch, sede de la compañía propiedad del megaproductor norteamericano. “He trabajado con los mejores profesionales, el nivel de calidad es increíble porque todos los proyectos en los que está George Lucas, uno de los más grandes del cine, tienen unas expectativas muy altas”, explica este artista de storyboards –guión en imágenes, según su propia definición.
Ni animador ni dibujante. Páez ha cambiado el lápiz y papel por la pantalla digital y el lápiz electrónico. “Lo que no desaparecerá nunca es el dibujo, la esencia de todo. Me da pena que la animación haya perdido su aspecto artesanal, pero la tecnología digital nos permite hacer cosas que hace poco eran imposibles.
Las escenas de acción y las batallas de los caballeros Jedi son increíbles”, asegura.
Dice Páez que Lucas, que figura como productor ejecutivo del filmes, deja un margen de creatividad a todos los que están bajo su manto. “Hemos tenido bastante libertad. Tiene muy en cuenta las ideas de sus colaboradores, confía en su experiencia”, comenta en una entrevista telefónica este “fan” de las seis entregas de la saga más conocida, seguida y admirada de la historia del cine.
“Todos los que hemos participado en el filme somos fanáticos de La guerra... y de la animación por ordenador, cuyo mayor problema es que cuesta mucho dinero. En Estados Unidos, la animación digital es una tendencia que ya están copiando otros países. Pero copiar es muy complicado porque en el estudio de animación de Lucas están los mejores y hay recursos. En The Clone Wars se han cuidado todos los detalles en diseño, imagen, estética, fondos pintados a manos y personajes que se mueven en 3D”, comenta.

Colaboración
Los dibujos animados de la que es la séptima entrega de La guerra... continuarán en una serie de televisión de 22 capítulos que el próximo octubre se estrenará en EE.UU, productos que para Páez “ayudarán” a romper la creencia de que las producciones de dibujos “sólo son para los niños.
También está rompiendo esta barrera la animación japonesa, que es muy sofisticada y cuenta con un gran apoyo por parte del espectador nipón”, declara.
Padre de varios personajes de The Clone Wars, Páez, a quien las “muchas” historias que vio de Walt Disney le llegaron a la profesión asegura que con dinero y tecnología “se puede ir más allá, pero el trabajo que hemos hecho en este filme no se ha visto hasta ahora”, añade el artista, para quien no se puede comparar la animación de esta película con la de Pixar, cuya última criatura, Wall.E, está arrasando en las taquillas de todo el mundo.
Wall.E es un filme muy bonito, pero su temática es sencilla. Los protagonistas de The Clone Wars tienen emociones muy reales, sienten envidia, ira, amor, odio...Hay mucho intercambio entre todos los estudios de animación, más que de rivalidad hay que hablar de colaboración”, apostilla.