Whitesnake actúa mañana en La Coruña y el jueves cierra en Madrid su gira de conciertos por España

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
Whitesnake actuará mañana miércoles en el Coliseum de La Coruña y el jueves cerrará en la Sala La Riviera de Madrid su gira de conciertos por España. La banda, liderada por David Coverdale, ya paseó sus éxitos por Barcelona, Valencia y Barakaldo, informa la promotora Last Tour International.
En 2004, Coverdale recuperó a la banda que nació en los 70, con el guitarrista Doug Aldrich como mano derecha, y salió de gira con gran éxito, sobre todo en Europa. Posteriormente publicó un DVD en directo y hasta ahora no había nuevo disco. 'Good To Be Bad' es su título y en él se aúnan viejos y nuevos sonidos.

Los inicios de esta banda se remontan a finales de los 70, cuando David Coverdale abandona Deep Purple y forma su propia banda junto con los guitarristas Micky Moody y Bernie Marsden y el bajista Neil Murray como columna vertebral. En 1978 y con el mítico Jon Lord a los teclados publican 'Trouble', el primer álbum propiamente dicho de la 'Serpiente Blanca', ya que 'Snakebite' salió como David Coverdale's Whitesnake.

Posteriores discos como 'Lovehunter', 'Ready 'N' Willing' o el directo 'Live In The Heart Of The City' expresaron la querencia de la banda por el 'hard rock bluesy'.

'IS THIS LOVE'

Con la entrada del guitarrista John Sykes (Thin Lizzy, Blue Murder) en el álbum 'Slide It In', el grupo dio los primeros pasos hacia la americanización de su música, pero fue con '1987' cuando el 'hard blues' pasó a ser 'hard rock' radiable con éxitos como 'Still Of The Night', 'Give Me All Your Love Tonight' o la balada 'Is This Love'.

Músicos como Vivian Campbell, Adrian Vandenberg, Tommy Aldridge, o Rudy Sarzo, fueron clave en esa etapa que concluyó con 'Slip Of The Tongue' de 1989. Los 90 fueron un período de medio letargo con el acústico 'Starkers in Tokyo' y 'Restless Heart', un disco en solitario de Coverdale que salió con el nombre de Whitesnake buscando el tirón comercial.