Ya está en marcha el programa Alovebés

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Se trata de actividades deportivas, de ocio y culturales que fomentan el divertimento y la socialización de padres e hijos en la localidad
Con la finalidad de intentar crear más espacios, tiempos y grupos, donde los bebés se socialicen y diviertan, consiguiendo que las familias también encuentren en esta idea un rinconcito en el que resolver las numerosas dudas que se presentan con niños de estas edades, es por lo que ha nacido el programa Alovebés en este municipio.
La idea nace con vocación de permanencia, desarrollo y adaptación a la demanda de las familias. Es un programa desarrollado de manera conjunta por diferentes áreas del Ayuntamiento, como son Bienestar Social, Deportes, Cultura y Mujer y está impulsado por los concejales Juan Carlos Martín (responsables de Deportes y Festejos) y Lucía Riesco (Mujer, Personal, Educación y Cultura), ambos entusiasmados con este proyecto. Esta previsto que se desarrolle cuatrimestralmente durante el año en dos períodos: Primer cuatrimestre, de octubre a enero y segundo, de febrero a junio.
“Durante los meses de abril a junio de 2009 hemos realizado en Alovera un avance de este programa para darlo a conocer, enviando una carta personalizada a cada niño empadronado en Alovera y nacido entre el 1 de enero de 2006 y el 31 de enero de 2008”, ha declarado la concejala de Personal, Mujer, Educación y Cultura, Lucía Riesco.

Educación, deporte y más
Las actividades de que consta este Alovebés se componen de un curso de natación, bebeteca, ruta en bici de montaña y senderismo.

Hoy mismo, en sesiones de mañana y tarde, daba comienzo la bebeteca, a partir de las 11.00 horas de la mañana, mientras la que ya está desarrollándose hace unas semanas es la de piscina, “una actividad muy demandada por las familias, como lo ha demostrado el hecho de haberse cubierto todas las plazas en los dos grupos que ofertábamos y haber tenido que ampliar con un tercero”, apunta Riesco. Mediante un convenio con la piscina de Azuqueca se están utilizando sus instalaciones hasta el mes de junio y se espera poder seguir contando con ellas a partir de octubre. Estos cursos de natación para bebés están siendo todo un éxito, pues el agua es un medio en el que, tanto niños como adultos, disfrutan y aprenden. En ellos participan bebés de entre 12 y 36 meses.

Respecto a la bebeteca, es una actividad con tradición en la biblioteca aloverana, que este año se une al nuevo programa Alovebés. También suele ser muy solicitada por las familias y en ella los más pequeños (de 1 a 3 años) se relacionan con los libros. “Nos parece muy importante que los pequeños, desde su más tierna infancia ‘saboreen’ –algunos en el sentido literal del verbo– los libros, jueguen con ellos y se adentren en sus personajes”, comentan los responsables del programa.

El senderismo y la ruta en bici de montaña tratan de incentivar la socialización de niños y padres. Se trata de rutas cortas que cuentan con paradas voluntarias en zonas habilitadas de parques con su correspondiente mobiliario. Según Juan Carlos Martín, “no se trata de hacer grandes caminatas ni darse palizas en la bici, porque son los padres los que cargan con los pequeños, sino integrar a todos y adentrarles en este tipo de actividades que tienen a la Naturaleza como aliada más interesante”. La bici de montaña tendrá lugar el próximo 24 de mayo y el senderismo lo hará el 21 de junio, ambos con salida en el polideportivo municipal “La Dehesa”.

La decisión sobre este tipo de actividades a llevar a cabo se tomó basándose en cuestionarios previos que desde las dependencias municipales se pasaron a los padres para conocer sus demandas para los niños de entre 0 y 3 años. Tras el análisis de las mismas, los responsables de las áreas correspondientes del Ayuntamiento decidieron poner manos a la obra y éste es el resultado del Alovebés.