Yebes amplía su horario para las bodas civiles y confiere efectividad a las oficinas de Valdeluz
02/11/2011 - 13:22
A partir de la entrada en vigor de la nueva norma, que derogará la anterior que data de marzo de 2007 y que será efectiva tras la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara, el ayuntamiento ampliará este servicio a cualquier punto del municipio y no solo en dependencias municipales. Hasta ahora en Yebes solo se celebraban bodas civiles de lunes a viernes, en horario de doce a 13 horas y única y exclusivamente en el ayuntamiento. Esta reforma dispositiva prevé que las ceremonias matrimoniales se puedan oficiar de lunes a viernes y de 9 a 15 horas en el Consistorio o en las oficinas de Valdeluz, y desde las tres de la tarde hasta las diez de la noche si así lo requieren los contrayentes. Los casamientos en cualquier punto del municipio se celebrarán los viernes en esta misma franja horaria y los sábados a partir de las 12 de la mañana y hasta las diez de la noche.
El Ayuntamiento de Yebes no solo quiere con esta reforma conferir un marco de normalidad social a las uniones del mismo sexo y declarar su proactividad hacia el colectivo LGTB, sino también favorecer la actividad hostelera en el municipio, que cuenta con establecimientos apropiados para este tipo de celebraciones. Queríamos que la nueva ordenanza tuviera una referencia expresa a las uniones homosexuales para dotar de naturalidad a un derecho reconocido desde hace seis años. No cabe duda que es un gesto de respaldo a este tipo de vínculos que, en el último lustro, han dejado de ser singulares para convertirse en normales, puntualiza Joaquín Ormazábal. El alcalde de Yebes recuerda que desde la entrada en vigor en 2005 de la ley que legaliza las uniones homosexuales, que ha sido recurrida ante el Tribunal Constitucional por el Partido Popular, más de 20.000 parejas del mismo sexo han contraído matrimonio en nuestro país.
La tarifa será de 100 euros por el uso de las instalaciones municipales si al menos uno de los contrayentes está empadronado en el municipio. De no concurrir esa circunstancia, la cuantía de la tasa se ampliará hasta los 160 euros. Si el oficio tuviera lugar a partir de las
tres de la tarde, el coste será de 150 euros si un contrayente está empadronado, treinta euros menos en caso de que no lo estuvieran. Los días reservados a las ceremonias que se celebren en cualquier punto del término municipal serán los viernes de 15 a 22 horas, y los sábados entre las 12 horas y las diez de la noche, con tarifas que oscilan entre los 150 y los 180 euros en función de si alguno de los desposados está empadronado en Yebes.
El próximo servicio de casamiento y autorización de matrimonio en Yebes tendrá lugar el 5 de noviembre y será oficiado por el alcalde. Las últimas encuestas confirman que dos tercios de los españoles apoyan el matrimonio entre personas del mismo sexo, una de las valoraciones más amplias de la Unión Europea.