Yebes reivindica el servicio de lanzaderas entre Madrid y Guadalajara

04/01/2012 - 17:56 Redacción

 
Mañana jueves, los Reyes Magos llegarán al núcleo urbano de Valdeluz en un tren AVE que les traerá desde la capital de España. Con tal motivo, el Ayuntamiento de Yebes quiere aprovechar esta circunstancia para retomar la reivindicación del servicio de lanzaderas entre Madrid y la estación de Guadalajara-Yebes.
 
 
  La Comitiva Real llegará puntualmente a las seis de la tarde y se apeará en esta parada para realizar el último tramo del trayecto hasta la Plaza de la Encina de Valdeluz a lomos de caballos. En este punto, compartirán el tradicional roscón de Reyes con chocolate con los niños y niñas del municipio. El ayuntamiento yebero recuerda que Guadalajara es, con creces, la capital de provincia de Castilla-La Mancha con la oferta de Alta Velocidad más reducida.
 
  Mientras que Ciudad Real, Toledo y Cuenca cuentan con servicios de lanzaderas, Albacete dispone de hasta 15 trenes que le comunican con Madrid. Se da la circunstancia que Guadalajara-Yebes fue la primera de las 17 estaciones AVE de nuestro país en la que se anunció la implantación de dicho servicio. La noticia se dio a conocer en 1999 y la fecha para su puesta en marcha se estableció en 2004. Esta estación se ubica a 6,5 kilómetros de la capital de la provincia, en el término municipal de Yebes, y forma parte del Plan de Actuación Urbanística de Valdeluz.
 
  El alcalde yebero recuerda que la instalación dispone de un apartadero específico para la recepción de los trenes lanzadera, que se ubica en las inmediaciones del aparcamiento. Joaquín Ormazábal recuerda que “este apeadero dispone de su propio vestíbulo y está equipado con bancos, megafonía y reloj horario que, curiosamente, no ha dejado de funcionar”.
 
  El primer edil de Yebes asegura que “el desarrollo de nuestro municipio y de Valdeluz no se pueden concebir sin este servicio de alta velocidad con Madrid, que iba a ser uno de los primeros en entrar en funcionamiento según los objetivos previstos en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT)”.
 
  A su entender, la ausencia de la oferta de lanzaderas entre Guadalajara-Yebes y la capital de España es “un agravio para los ciudadanos y ciudadanas de Castilla-La Mancha y de nuestra provincia”. En el primer Pleno de este mandato, la Corporación municipal aprobó por unanimidad de los grupos políticos solicitar al Ministerio de Fomento la implantación del servicio Renfe Avant entre Madrid y Guadalajara-Yebes.
 
   Fue el 18 de junio de 2011 y desde la Alcaldía se dio cumplimiento a este acuerdo al entonces ministro de Fomento, José Blanco. Esta misma semana, Joaquín Ormazábal ha remitido a Ana Pastor, actual responsable de este departamento ministerial, una carta en los mismos términos que aquella para que RENFE cumpla el compromiso que adquirió en su día y que ya se remonta siete años atrás.