Zapatero advierte que no admitirá un discurso de xenofobia sobre inmigración
01/10/2010 - 09:45

Por: EUROPA PRESS
Las declaraciones del secretario de Comunicación del PP, Gabriel Elorriaga, al diario británico Financial Times sobre la estrategia de la abstención de su partido se han convertido en un mensaje electoral del PSOE que, seguro, se repetirá hasta el 9-M, aunque el propio Elorriaga las desmintiera.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, volvió a criticar ayer a quienes esperan ganar con la abstención, antes de proclamar: La democracia es más fuerte cuantos más votos haya, no cuantas más abstenciones. Además, el jefe del Ejecutivo, aprovechando su presencia en un acto electoral en Las Palmas advirtió que no consentirá un discurso de bajas pasiones y xenofobia en torno a la inmigración.
Zapatero protagonizó ayer un mitin en el Centro Insular de Deportes de Las Palmas ante 5.500 personas en el que estuvo acompañado por el cabeza de lista del PSOE por Las Palmas y secretario general de los socialistas canarios, Juan Fernando López Aguilar. Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo no dudó en criticar las últimas declaraciones de la número tres del PP por Madrid, Ana Mato, que ayer consideró que los niños andaluces son prácticamente analfabetos, unas declaraciones que, igual que Elorriaga, corregía pocas horas más tarde.
Tras acusarla de enredar y crispar, emplazó a los populares a mostrar respeto a los padres, a los niños y a los enseñantes de este país. Piensan que sólo saben leer y escribir, que sólo saben tener educación aquellos que van a los colegios más ricos, a los colegios de pago y no es verdad, en este país la inmensa mayoría de la gente tiene educación, agregó Zapatero, que volvió a insistir, como ya ha hecho en otros mítines, en la soberbia de los populares y reclamó: No consintáis jamás que ni el poder, ni el Gobierno, ni un político os mire por encima del hombro, que intenten demostrar prepotencia, soberbia o superioridad, en democracia todos somos iguales.
Además, el presidente del Gobierno tampoco dejó escapar hoy la baza electoral que suponen las declaraciones de Elorriaga al diario británico Financial Times, aunque fueron desmentidas por el propio dirigente del PP. Quienes esperan ganar con la abstención de la gente es que tienen muy poca confianza en los españoles, muy poca confianza en la democracia y aún menos en ellos mismos, manifestó Zapatero, que proclamó que quiere ganar con el voto de la mayoría y con ninguna abstención, yo quiero contar votos, no quiero contar abstenciones. La democracia es más fuerte cuantos más votos haya, no cuantas más abstenciones, por eso pido a la gente que salga a votar mayoritariamente y no se quede en casa, añadió.
En esta línea, Zapatero reclamó a la gente que vote lo que quiera pero que vaya masivamente a votar, porque la abstención es el voto más triste y este es un país alegre. Qué poco conocen a la España libre y democráticas. Este país no tiene miedo ni a la derecha, que ya es decir remachó el candidato socialista, que cerró su mitin con una arenga: A ganar y a votar, a votar y a ganar.
Antes, el candidato socialista aseguró que es partidario de que la inmigración tiene que ser legal y lo he demostrado, al tiempo que aseveró que al que no venga legalmente se le devuelve, se le repatría, pero con dignidad y con acuerdo con sus países. Pero atención, siempre estaré enfrente de quien haga un discurso para excitar bajas pasiones, de quien haga un discurso de xenofobia, porque detrás de un inmigrante y antes de un inmigrante hay un ser humano con derechos, manifestó, en referencia al PP y su iniciativa de un contrato de integración para los inmigrantes que lleguen a España en busca de trabajo.
En una comunidad que vive las llegadas de cayucos, pero que conserva la memoria de la emigración a Latinoamérica, el candidato socialista recalcó que este país sabe trabajar por la convivencia, por la integración y sabe tratar a los inmigrantes igual que pretendía que se tratara a los emigrantes españoles, porque está en juego su imagen como país y su dignidad como persona. Zapatero volvió a acusar al PP de tratar a los inmigrantes como si fueran mercancías y delincuentes potenciales, cuando hablan de importar trabajadores extranjeros y les quieren hacer firmar un papel. Son los mismos que van los domingos a misa y dicen que comulgan, añadió, exclamando: Cuánta hipocresía.
ABSENTISMO. El cabeza de lista del PSOE por Murcia y ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, lamentó ayer que el PP trate de herir a España, predicando ahora la abstención, porque quienes predican en estos momentos que no se acuda a las urnas son nada menos que el PP y ETA. A su juicio, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, representa esos valores positivos que pintan a España de color frente al negro que representa al PP, y que intenta salvar los muebles con mensajes catastrofistas, al tiempo que destacó la gran diferencia entre el mitin del PP y del PSOE.
Zapatero protagonizó ayer un mitin en el Centro Insular de Deportes de Las Palmas ante 5.500 personas en el que estuvo acompañado por el cabeza de lista del PSOE por Las Palmas y secretario general de los socialistas canarios, Juan Fernando López Aguilar. Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo no dudó en criticar las últimas declaraciones de la número tres del PP por Madrid, Ana Mato, que ayer consideró que los niños andaluces son prácticamente analfabetos, unas declaraciones que, igual que Elorriaga, corregía pocas horas más tarde.
Tras acusarla de enredar y crispar, emplazó a los populares a mostrar respeto a los padres, a los niños y a los enseñantes de este país. Piensan que sólo saben leer y escribir, que sólo saben tener educación aquellos que van a los colegios más ricos, a los colegios de pago y no es verdad, en este país la inmensa mayoría de la gente tiene educación, agregó Zapatero, que volvió a insistir, como ya ha hecho en otros mítines, en la soberbia de los populares y reclamó: No consintáis jamás que ni el poder, ni el Gobierno, ni un político os mire por encima del hombro, que intenten demostrar prepotencia, soberbia o superioridad, en democracia todos somos iguales.
Además, el presidente del Gobierno tampoco dejó escapar hoy la baza electoral que suponen las declaraciones de Elorriaga al diario británico Financial Times, aunque fueron desmentidas por el propio dirigente del PP. Quienes esperan ganar con la abstención de la gente es que tienen muy poca confianza en los españoles, muy poca confianza en la democracia y aún menos en ellos mismos, manifestó Zapatero, que proclamó que quiere ganar con el voto de la mayoría y con ninguna abstención, yo quiero contar votos, no quiero contar abstenciones. La democracia es más fuerte cuantos más votos haya, no cuantas más abstenciones, por eso pido a la gente que salga a votar mayoritariamente y no se quede en casa, añadió.
En esta línea, Zapatero reclamó a la gente que vote lo que quiera pero que vaya masivamente a votar, porque la abstención es el voto más triste y este es un país alegre. Qué poco conocen a la España libre y democráticas. Este país no tiene miedo ni a la derecha, que ya es decir remachó el candidato socialista, que cerró su mitin con una arenga: A ganar y a votar, a votar y a ganar.
Antes, el candidato socialista aseguró que es partidario de que la inmigración tiene que ser legal y lo he demostrado, al tiempo que aseveró que al que no venga legalmente se le devuelve, se le repatría, pero con dignidad y con acuerdo con sus países. Pero atención, siempre estaré enfrente de quien haga un discurso para excitar bajas pasiones, de quien haga un discurso de xenofobia, porque detrás de un inmigrante y antes de un inmigrante hay un ser humano con derechos, manifestó, en referencia al PP y su iniciativa de un contrato de integración para los inmigrantes que lleguen a España en busca de trabajo.
En una comunidad que vive las llegadas de cayucos, pero que conserva la memoria de la emigración a Latinoamérica, el candidato socialista recalcó que este país sabe trabajar por la convivencia, por la integración y sabe tratar a los inmigrantes igual que pretendía que se tratara a los emigrantes españoles, porque está en juego su imagen como país y su dignidad como persona. Zapatero volvió a acusar al PP de tratar a los inmigrantes como si fueran mercancías y delincuentes potenciales, cuando hablan de importar trabajadores extranjeros y les quieren hacer firmar un papel. Son los mismos que van los domingos a misa y dicen que comulgan, añadió, exclamando: Cuánta hipocresía.
ABSENTISMO. El cabeza de lista del PSOE por Murcia y ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, lamentó ayer que el PP trate de herir a España, predicando ahora la abstención, porque quienes predican en estos momentos que no se acuda a las urnas son nada menos que el PP y ETA. A su juicio, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, representa esos valores positivos que pintan a España de color frente al negro que representa al PP, y que intenta salvar los muebles con mensajes catastrofistas, al tiempo que destacó la gran diferencia entre el mitin del PP y del PSOE.