Zapatero promete crear 1,2 millones de empleos femeninos
01/10/2010 - 09:45

Por: CECILIA CUERDO. COLPISA
El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió en la jornada de ayer a crear en la próxima legislatura 1.200.000 empleos para las mujeres. Al aplicar esta medida, la tasa del paro femenino caería del once al nueve por ciento.
El presidente del Gobierno se marcó, asimismo, el objetivo de alcanzar la equiparación con los sueldos de los hombres en el mismo puesto de trabajo.
En un multitudinario acto con más de 2.000 mujeres en un hotel de Sevilla, que empezó con una hora de retraso, Zapatero se mostró convencido de que estas iniciativas se alcanzarán en los próximos cuatro años, unas metas que requerirán la implicación de empresarios y sindicatos para garantizar la igualdad en la negociación de los convenios. No es asumible ni aceptable que una mujer cobre un 29% menos que un hombre por el mismo trabajo, apostilló.
El candidato socialista a la reelección se comprometió también a que de los dos millones de empleos que prevé crear en la próxima legislatura si el PSOE gana las elecciones, 1,2 millones serán para las mujeres.
El acto comenzó con una hora de retraso porque Rodríguez Zapatero improvisó un mitin en la calle para centenares de mujeres que no pudieran entrar al salón donde se celebró el encuentro con el presidente del Gobierno. A pie de calle, el líder socialista afirmó que ha llegado el tiempo de la igualdad y se ofreció a trabajar para que nadie esté discriminado.
En medio de continuos aplausos, besos y achuchones de las mujeres, el jefe del Ejecutivo insistió en el mensaje de igualdad que luego desarrollaría en el acto formal dentro del hotel. Sostuvo que la equiparación de hombres y mujeres es el alma de la democracia y atribuyó el retraso histórico de España a que la mujer ha estado discriminada. Esa situación, zanjó, se acabó.
Tres principios
Una vez en el hotel sevillano, mantuvo que la progresiva incorporación de las mujeres al mercado laboral permitirá a España crecer económicamente y mejorar las políticas sociales. Esto situará al país, dijo, entre los países con más riqueza, desarrollo y bienestar.
A su juicio, la discriminación no sólo se basa en los salarios y garantizó que trabajará para garantizar la igualdad de oportunidades, la mejor medida para avanzar hacia la equidad retributiva entre sexos ya que al final revierte en una mayor igualdad en todos los sentidos. Y en contraposición a la política de discriminación de la derecha, definió los tres principios que le motivan para desarrollar su tarea en el Gobierno: ante el machismo, implacable; ante la discriminación, inflexible; y por la igualdad, incansable.
Tras insistir en que su objetivo es que no haya una sola mujer marginada por la sociedad, Rodríguez Zapatero subrayó que cada vez que se acaba una discriminación se extiende un derecho y se establecen menos privilegios para los poderosos, ya que el poder es de la gente, motivo por el que históricamente ha costado lograr la igualdad de derechos.
En este punto, aprovechó para comparar la defensa por la igualdad y los derechos sociales del PSOE con la oposición desarrollada por el PP, a los que acusó de dedicarse a derogar, anular, retroceder e ir para atrás hacia la España de antes, hacia la España que les gusta. Después de lo que ha costado recuperar el tiempo perdido, no tiene sentido que el PP nos lleve al Tribunal Constitucional, e incluso a Estrasburgo, por lograr la Ley de Igualdad más avanzada del mundo, insistió.
Bajar la cabeza
Tanto dar la murga con la familia y ellos no han dado nunca un apoyo económico y social a la familia, dijo ante un público entregado, y lo que quedará para siempre en la memoria de la gente es que no han apoyado esta Ley de Igualdad de Derechos y apoyo a las mujeres, a la familia, a la pareja, a cualquier forma de convivencia. De los Gobiernos de Aznar y Rajoy no quedará nada de nada, tan sólo la memoria del decretazo, señaló ayer Zapatero.
En referencia explícita al PP, afirmó que la gente que nunca ha tenido problemas no sabe lo que es tener dificultades, no saben de lo que hablan, dijo tras asegurar que no cree nada de las promesas del PP para ayudar a las dificultades de las familias. Frente a esta actitud de los que siempre han gobernado pensando en los intereses particulares, en las empresas que ocupar y los poderes mediáticos que dominar para sus intereses de controlar el poder, el presidente del Ejecutivo aclaró que durante este mandato el PSOE ha gobernado pensando en el interés de los ciudadanos, esa es la diferencia.
Ironizó entonces acerca de las palabras del ex ministro de Agricultura Miguel Arias Cañete sobre las carencias de los trabajadores inmigrantes en la hostelería o la atención sanitaria para los extranjeros, unas palabras, dijo, que demuestran que su problema es que les gustan siempre las cosas de antes, cuando la gente tenía que ser servil, bajar la cabeza y decir que sí a todo, y eso ya pasó a la historia para siempre.
En un multitudinario acto con más de 2.000 mujeres en un hotel de Sevilla, que empezó con una hora de retraso, Zapatero se mostró convencido de que estas iniciativas se alcanzarán en los próximos cuatro años, unas metas que requerirán la implicación de empresarios y sindicatos para garantizar la igualdad en la negociación de los convenios. No es asumible ni aceptable que una mujer cobre un 29% menos que un hombre por el mismo trabajo, apostilló.
El candidato socialista a la reelección se comprometió también a que de los dos millones de empleos que prevé crear en la próxima legislatura si el PSOE gana las elecciones, 1,2 millones serán para las mujeres.
El acto comenzó con una hora de retraso porque Rodríguez Zapatero improvisó un mitin en la calle para centenares de mujeres que no pudieran entrar al salón donde se celebró el encuentro con el presidente del Gobierno. A pie de calle, el líder socialista afirmó que ha llegado el tiempo de la igualdad y se ofreció a trabajar para que nadie esté discriminado.
En medio de continuos aplausos, besos y achuchones de las mujeres, el jefe del Ejecutivo insistió en el mensaje de igualdad que luego desarrollaría en el acto formal dentro del hotel. Sostuvo que la equiparación de hombres y mujeres es el alma de la democracia y atribuyó el retraso histórico de España a que la mujer ha estado discriminada. Esa situación, zanjó, se acabó.
Tres principios
Una vez en el hotel sevillano, mantuvo que la progresiva incorporación de las mujeres al mercado laboral permitirá a España crecer económicamente y mejorar las políticas sociales. Esto situará al país, dijo, entre los países con más riqueza, desarrollo y bienestar.
A su juicio, la discriminación no sólo se basa en los salarios y garantizó que trabajará para garantizar la igualdad de oportunidades, la mejor medida para avanzar hacia la equidad retributiva entre sexos ya que al final revierte en una mayor igualdad en todos los sentidos. Y en contraposición a la política de discriminación de la derecha, definió los tres principios que le motivan para desarrollar su tarea en el Gobierno: ante el machismo, implacable; ante la discriminación, inflexible; y por la igualdad, incansable.
Tras insistir en que su objetivo es que no haya una sola mujer marginada por la sociedad, Rodríguez Zapatero subrayó que cada vez que se acaba una discriminación se extiende un derecho y se establecen menos privilegios para los poderosos, ya que el poder es de la gente, motivo por el que históricamente ha costado lograr la igualdad de derechos.
En este punto, aprovechó para comparar la defensa por la igualdad y los derechos sociales del PSOE con la oposición desarrollada por el PP, a los que acusó de dedicarse a derogar, anular, retroceder e ir para atrás hacia la España de antes, hacia la España que les gusta. Después de lo que ha costado recuperar el tiempo perdido, no tiene sentido que el PP nos lleve al Tribunal Constitucional, e incluso a Estrasburgo, por lograr la Ley de Igualdad más avanzada del mundo, insistió.
Bajar la cabeza
Tanto dar la murga con la familia y ellos no han dado nunca un apoyo económico y social a la familia, dijo ante un público entregado, y lo que quedará para siempre en la memoria de la gente es que no han apoyado esta Ley de Igualdad de Derechos y apoyo a las mujeres, a la familia, a la pareja, a cualquier forma de convivencia. De los Gobiernos de Aznar y Rajoy no quedará nada de nada, tan sólo la memoria del decretazo, señaló ayer Zapatero.
En referencia explícita al PP, afirmó que la gente que nunca ha tenido problemas no sabe lo que es tener dificultades, no saben de lo que hablan, dijo tras asegurar que no cree nada de las promesas del PP para ayudar a las dificultades de las familias. Frente a esta actitud de los que siempre han gobernado pensando en los intereses particulares, en las empresas que ocupar y los poderes mediáticos que dominar para sus intereses de controlar el poder, el presidente del Ejecutivo aclaró que durante este mandato el PSOE ha gobernado pensando en el interés de los ciudadanos, esa es la diferencia.
Ironizó entonces acerca de las palabras del ex ministro de Agricultura Miguel Arias Cañete sobre las carencias de los trabajadores inmigrantes en la hostelería o la atención sanitaria para los extranjeros, unas palabras, dijo, que demuestran que su problema es que les gustan siempre las cosas de antes, cuando la gente tenía que ser servil, bajar la cabeza y decir que sí a todo, y eso ya pasó a la historia para siempre.