
Albalate afronta un animado fin de semana, previo a San Blas
31/01/2015 - 15:15
Albalate de Zorita espera mirando al cielo la llegada de San Blas, que se celebra el próximo martes, 3 de febrero, porque como casi todos los años se espera frío. Pero eso no impide, como se encarga de recordar la alcaldesa, Covadonga Pastrana, que la gente se vuelque en esta celebración, tan arraigada en el sentir de todos los albalateños. Esperemos que no haga mucho frío, pero es una característica de esta fiesta. A pesar de ello, la gente sigue ahí, divirtiéndose, lanzando piropos al santo....
El martes es el día grande de la fiesta pero el fin de semana, aprovechando la mayor afluencia de vecinos y foráneos, se concentran numerosas actividades para ir animando el ambiente. Por otro lado, el pasado domingo, se recogieron, como manda la tradición, los donativos que se destinan a elaborar las caridades que se repartirán el lunes. Mañana sábado habrá baile popular amenizado por el grupo Cover Band, en el Centro Juvenil, y el domingo, la actuación flamenca de Carlos Vargas, también en el Centro Juvenil. Tras el domingo, la semana comenzará con la misa, en la que se bendicen las caridades, y la procesión de la Candelaria. Por la tarde está previsto el reparto de estos tradicionales panecillos, a los que se les atribuyen propiedades curativas para la garganta. La tarde noche estará animada por el Grupo de Lux, que tocará en dos sesiones, a partir de las 20.00 horas, en el Centro Juvenil. El día fuerte llega el martes, San Blas, Fiesta declarada de Interés Turístico Provincial. La diana floreada dará la bienvenida a una completa jornada que continuará con la eucaristía y la procesión de San Blas, a la que acude todo el pueblo y muchas personas de los alrededores.
La imagen del santo recorre las calles acompañada por los botargas, que no paran de bailar durante las cerca de tres horas que dura. Tras los actos religiosos, la noche se abre para los lúdicos con la música del Grupo de Lux, en el Centro Juvenil. Las celebraciones tradicionales continúan el miércoles 4 con San Blasillo. A las 10.00 se recogerán, en el Ayuntamiento, las ofrendas que los vecinos hacen al santo, que suelen ser alimentos (jamones, tartas, chorizos, vino, etc.) y que se rifarán por la tarde.
A las cuatro de la tarde comienza la rifa. El subastador irá presentando los regalos, a veces en verso, que se llevará el que ofrezca la mejor puja. Todo el acto está regado con vino, limonada, bizcochos y otras viandas, que se reparten entre los asistentes. Con la rifa se da por acabada una fiesta con años de tradición y habrá que decir aquello de Cuándo llegará San Blas y otro día San Blasillo para irnos pa Albalate y comer muchas rosquillas.