Alberto Rojo destaca que el decreto de medidas contra los aranceles vea luz verde

10/05/2025 - 17:07 Redaccion

El diputado de PSOE Guadalajara, Alberto Rojo, ha querido poner en valor que el Congreso haya dado luz verde a la convalidación del Real Decreto de medidas urgentes de respuesta a la amenaza arancelaria y de relanzamiento comercial que establece una red de seguridad para las empresas y trabajadores que puedan verse afectados por los efectos económicos que se deriven del incremento de aranceles anunciado por Estados Unidos.

“Se trata de unos aranceles incomprendidos en el conjunto del planeta, pero ante los que el Gobierno de España está actuando de una forma muy responsable, primando el diálogo y la moderación”, ha reseñado el parlamentario que, además, ha subrayado que estas medidas que se ponen en marcha son “pioneras” en la Unión Europea, así como complementarias a oras que se desarrollarán a través de la política común en Europa.

El parlamentario socialista ha recordado que, con esta iniciativa gubernamental, se movilizarán más de 14.000 millones de euros para apoyar a los sectores que más afectados se puedan ver por la imposición de estos aranceles, “protegiendo a empresas, trabajadores y generando nuevas oportunidades comerciales en otros mercados exteriores”. Rojo ha recordado como áreas como la industria agroalimentaria o la tecnológica en Guadalajara se pueden ver afectados por estas medidas, por lo que ha querido valorar su impacto también en nuestra provincia.

Este Real Decreto se asienta sobre tres pilares fundamentales. Por un lado, establece una red de seguridad para las empresas, garantizando su liquidez con una línea de avales sin precedentes por importe de cinco mil millones de euros, de los que ya mil millones se encuentran operativos para aquellas empresas que tienen relaciones comerciales con Estados Unidos y cuya cuenta de resultados se vea afectada por esta crisis.

En segundo lugar, pretende reforzar la salida de empresas a otros mercados internacionales, reforzando así el ecosistema financiero público. Y, por último, se garantiza la equidad en el acceso de fondos y rendición de cuentas, “estableciendo un equilibrio territorial para que todas las empresas, allá donde estén, cuenten con fondos del Gobierno de España para amortiguar los efectos de estas medidas de la administración norteamericana”.

Esta norma ha sido convalidada en el Congreso con el apoyo de todos los grupos políticos, a excepción de PP y Vox, por lo que, para Alberto Rojo, ha quedado de nuevo patente que “el Partido Popular no tiene sentido de Estado, se ha vuelto a abrazar a la ultraderecha y se han quedado solos votando en contra de este decreto que protege a empresas y trabajadores de este país”.

El parlamentario socialista ha lamentado las “excusas sin sentido” esgrimidas por los populares para no dar su voto favorable como el mantenimiento de las centrales nucleares o la reducción del impuesto de la luz. “Consideraciones que nada tienen que ver con esta medida de protección frente a los aranceles de Trump”, ha reseñado el dirigente socialista que, además, ha destacado la capacidad de diálogo y transparencia del ministerio que dirige Carlos Cuerpo. “Estamos ante una nueva situación sobrevenida que el Gobierno de España tiene que atender y a ello se dedica; no como el PP que solo busca confrontar”.