
Anora: ¿Le queda grande el Oscar?
Los desafortunados tweets de Karla Sofía Gascón y el odio de todo Méjico se cargaron las opciones de Emilia Pérez. El uso de la IA y el propio paso del tiempo se encargaron de desinflar la candidatura de The Brutalist. Y Cónclave, mal que me pese, nunca estuvo bien posicionada para ser elegida Mejor Película en los Oscar. Solo quedaba la elección sobria y ya premiada, aunque en realidad sea una película escasamente memorable.
Anora es la hermana malvada de Pretty Woman y Risky Bussines, e incluso podría encontrársele algún paralelismo de fondo con El Apartamento, pero sería injusto compararla con la primera o la tercera y no tendrá el mismo calado cultural que tuvo la segunda.
Ani es una prostituta bien, de las que no se drogan demasiado y más o menos llevan con aparente alegría su condición (no lo digo yo, lo dice la película). Un día conoce al hijo de un oligarca ruso, podrido de pasta y al que de ahora en adelante llamaré Niñato. Él se aficiona sexualmente a ella y ella a su dinero. Dicen que se enamoran, así que se casan. Y ahí empiezan los problemas, porque es entonces cuando los padres de Niñato y sus ‘sicarios’ rusos deciden intervenir en el asunto.
Lo que más me cuesta entender de Anora es el excesivo metraje que acumula su primer acto. Tanto, que les he hecho una sinopsis en la que falta uno de los personajes principales, pero claro, no puedo hablar de él porque parece que sería spoilear algo sobre la relación entre Anora y Niñato... aunque realmente no sea importante. Durante lo que me pareció una eternidad, Baker nos ofrece un desfile de culos, tetas y fiestas interminable y aburrido. Luego ya no, cuando empieza la película que no puedo contar porque sería hacer spoiler -aunque no lo sea-, nos encontramos en una comedia muy efectiva con buenos personajes.
Una comedia que como todas las buenas comedias huele a tragedia y culmina con una última escena tan brutalmente sincera, que le ha valido el Oscar a Baker, la película y a su protagonista, Mikey Madison.
Ayer volví a ponerme el West Side Story de Spielberg, qué peliculon. Tampoco ganó el Oscar de su edición, lo hizo Coda... Este año ha ganado Anora.