Antinucleares avisan de que el Gobierno impondrá el ATC en Cataluña tras los comicios elecciones
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
ENERGÍA NUCLEAR
Denuncian falta absoluta de seriedad y de rigor del proceso
La Coordinadora Anticementerio Nuclear de Cataluña (Canc) ha afirmado que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero está retrasando la decisión final sobre la ubicación definitiva del almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares, prevista para este verano, para finalmente imponer su construcción en Cataluña después de que se celebren las elecciones autonómicas.
El portavoz de la Canc, Sergi Saladié, ha especificado que el retraso en el proceso, que se inició a finales de 2009, supone un incumplimiento de las promesas y evidencia la falta absoluta de seriedad y de rigor de un proceso que representa un engaño y una cortina de humo.
Según la Canc, el Gobierno espera el momento más propicio para anunciar que el silo nuclear se construirá en Ascó (Tarragona), uno de los ocho candidatos finales, y ha vaticinado que dicho momento será después de las elecciones autonómicas previstas en otoño, cuando exista un nuevo Gobierno autonómico. El nuevo Gobierno podrá ser tentado o sobornado por el Gobierno, para aceptar el cementerio a cambio de prebendas, lo que incumpliría el mandato de 144 ayuntamientos catalanes, 12 consejos comarcales, dos diputaciones y el mismo Parlamento catalán, que han expresado su rechazo explícito a que Cataluña acoja esta infraestructura.
Sin embargo, la proximidad de tres reactores nucleares --Vandellòs II, Ascó I y Ascó II--, así como la existencia de una línea férrea y la experiencia de la región en la energía nuclear, hacen de la candidatura de Ascó uno de los candidatos objetivamente mejor situados.
La Canc ha llamado a la sociedad catalana a estar atentos e impedir lo que consideran una nueva agresión e imposición, equiparable a la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatut. Por ello, piden situar el ATC en el centro de la campaña electoral.
Según la Canc, el Gobierno espera el momento más propicio para anunciar que el silo nuclear se construirá en Ascó (Tarragona), uno de los ocho candidatos finales, y ha vaticinado que dicho momento será después de las elecciones autonómicas previstas en otoño, cuando exista un nuevo Gobierno autonómico. El nuevo Gobierno podrá ser tentado o sobornado por el Gobierno, para aceptar el cementerio a cambio de prebendas, lo que incumpliría el mandato de 144 ayuntamientos catalanes, 12 consejos comarcales, dos diputaciones y el mismo Parlamento catalán, que han expresado su rechazo explícito a que Cataluña acoja esta infraestructura.
Sin embargo, la proximidad de tres reactores nucleares --Vandellòs II, Ascó I y Ascó II--, así como la existencia de una línea férrea y la experiencia de la región en la energía nuclear, hacen de la candidatura de Ascó uno de los candidatos objetivamente mejor situados.
La Canc ha llamado a la sociedad catalana a estar atentos e impedir lo que consideran una nueva agresión e imposición, equiparable a la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatut. Por ello, piden situar el ATC en el centro de la campaña electoral.