Araújo insta a seguir trabajando por la convergencia económica
01/10/2010 - 09:45
La vicepresidenta segunda y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, presentó ayer el Programa Operativo Regional cofinanciado por la Unión Europea y ha resaltado: "tenemos que seguir avanzando en nuestro proceso de convergencia y aprovechar los recursos que nuestros conciudadanos europeos ponen en nuestras manos".
Así la ha expresado en Toledo, donde Araújo señaló que "gracias al esfuerzo de los castellano-manchegos y a la solidaridad europea, el crecimiento real de PIB de Castilla-La Mancha fue del 3,9 por ciento en 2006, un punto y medio superior a la media comunitaria".
Para Araújo, el Programa Operativo Regional cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) 2007-2013 es coherente con la forma de gobernar de la Junta, porque "en su elaboración hemos querido hacerlo en coalición con la sociedad". "Y también es coherente con los presupuestos, donde están expuestas la prioridades políticas de sostener el crecimiento económico y de hacer de Castilla-La Mancha una región del Bienestar", ha añadido.
En relación a los recursos per cápita, la vicepresidenta ha comentado que Castilla-La Mancha ha sido la segunda región española que más ha recibido, según informó la Junta en un comunicado. "En Castilla-La Mancha los fondos comunitarios supusieron 27.000 puestos de trabajo cada año entre 1989 y 2006, o visto de otra manera, un descenso en la tasa de paro del 0,7 por ciento", apuntó.
Aprovechar los fondos Feder
La vicepresidenta segunda indicó que "se trata de una cantidad importante, que debemos aprovechar bien porque se trata sin duda de la última vez que seamos región objetivo de convergencia". La presentación del Programa Operativo Regional Feder 2007-2013 -a la que han asistido 150 personas, representando a la Administración local, provincial, regional y del mundo empresarial- ha contado también con la intervención del director general de Presupuestos, José Antonio Poncela; el director general de Fondos Comunitarios de la Secretaría General del Estado de Hacienda y Presupuestos del Ministerio de Economía y Hacienda, José Antonio Zamora; y del responsable de Unidad de España de la Comisión Europea, Eric Dufeil.
Para Araújo, el Programa Operativo Regional cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) 2007-2013 es coherente con la forma de gobernar de la Junta, porque "en su elaboración hemos querido hacerlo en coalición con la sociedad". "Y también es coherente con los presupuestos, donde están expuestas la prioridades políticas de sostener el crecimiento económico y de hacer de Castilla-La Mancha una región del Bienestar", ha añadido.
En relación a los recursos per cápita, la vicepresidenta ha comentado que Castilla-La Mancha ha sido la segunda región española que más ha recibido, según informó la Junta en un comunicado. "En Castilla-La Mancha los fondos comunitarios supusieron 27.000 puestos de trabajo cada año entre 1989 y 2006, o visto de otra manera, un descenso en la tasa de paro del 0,7 por ciento", apuntó.
Aprovechar los fondos Feder
La vicepresidenta segunda indicó que "se trata de una cantidad importante, que debemos aprovechar bien porque se trata sin duda de la última vez que seamos región objetivo de convergencia". La presentación del Programa Operativo Regional Feder 2007-2013 -a la que han asistido 150 personas, representando a la Administración local, provincial, regional y del mundo empresarial- ha contado también con la intervención del director general de Presupuestos, José Antonio Poncela; el director general de Fondos Comunitarios de la Secretaría General del Estado de Hacienda y Presupuestos del Ministerio de Economía y Hacienda, José Antonio Zamora; y del responsable de Unidad de España de la Comisión Europea, Eric Dufeil.