Arranca en la capital la modificación del Plan General de Ordenación Urbana con un proceso abierto a la participación ciudadana

26/05/2025 - 16:20 Redacción

El Ayuntamiento de Guadalajara ha iniciado el proceso de modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), con el objetivo de adaptar el modelo de crecimiento de la ciudad a los retos actuales de vivienda, empleo y sostenibilidad. Según ha informado el concejal de Urbanismo, Alfonso Esteban, se trata de una actuación “clave” para garantizar un desarrollo sostenible y equilibrado en los próximos años.

La redacción del nuevo planeamiento ha sido adjudicada al urbanista José María Ezquiaga, también responsable del Plan Especial del Casco Histórico, actualmente en fase final. Esta modificación se apoyará en el Plan de Infraestructura Verde, con la finalidad de orientar el crecimiento urbano respetando el entorno natural.

El proceso de participación ciudadana arranca este martes, 28 de mayo, con una reunión abierta a las 17.30 horas en la Sala Tragaluz del Buero Vallejo, donde Ezquiaga presentará los objetivos y metodología del proyecto. Posteriormente, se celebrarán otras citas el 3 de junio con representantes sociales y económicos, y el 17 de junio con técnicos municipales, colegios profesionales, universidades y agentes económicos.

La participación concluirá el 27 de julio con la entrega de una memoria de aportaciones, que servirá de base para el nuevo documento. En las diferentes sesiones se abordarán cuestiones como urbanismo de proximidad, movilidad eficiente, sostenibilidad medioambiental y acceso a la vivienda.

Esteban ha señalado la necesidad urgente de revisar el planeamiento ante el agotamiento del suelo industrial y residencial en la ciudad. “Empleo y vivienda son los dos pilares fundamentales de esta modificación del PGOU”, ha afirmado.

El Ayuntamiento prevé que la tramitación completa del nuevo plan se prolongue entre tres y cuatro años, debido a la complejidad técnica y a los informes sectoriales requeridos.