Aumentan a 11 los detenidos por su relación con el atentado de El Cairo
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
Hamás asegura que ningún árabe o musulmán justificaría este acto criminal.La Policía egipcia ya ha detenido a 11 personas por su presunta participación en el atentado ocurrido el domingo en el este de El Cairo y que mató a una adolescente de nacionalidad francesa y causó heridas a otras 24 personas. Las reacciones internacionales no han tardado en llegar.
Así, la OTAN calificó este atentado de cobarde y sin sentido mientras el gobierno de Hamás lo condenó como un acto criminal que ningún árabe o musulmán justificaría.
Entre los arrestados, todos ellos egipcios y situados en el lugar del ataque en el momento de la explosión, se encuentran tanto hombres como mujeres. Anoche, todos ellos fueron trasladados a las dependencias policiales y durante el día de hoy han sido interrogados. No obstante, las fuentes policiales no especificaron qué pruebas habían recabado contra estas 11 personas.
Después del ataque, la Policía de El Cairo incrementó los efectivos desplegados por distintos puntos de la ciudad, sobre todo en las zonas turísticas y en los alrededores de las legaciones diplomáticas. Mientras, durante las horas posteriores al atentado, todos aquellos transeúntes que pasaban cerca de la Embajada de Estados Unidos eran preguntados sobre qué hacían y dónde iban.
Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado el atentado, aunque los expertos consideran que se trata de una pequeña organización descontenta con el Gobierno y similar a la que cometió dos atentados en 2005. En esta ocasión, el atentado contra el bazar turístico de Jan el Jalili, en el este del Cairo, causó heridas en 13 turistas franceses, tres saudíes, un alemán y cuatro egipcios, además de causar la muerte de una joven de nacionalidad francesa y de 17 años.
Las reacciones a este atentado no se han hecho esperar. Así, el secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, condenó ayer en los términos más fuertes el atentado perpetrado. En este sentido, trasladó en nombre de la OTAN su solidaridad con el presidente egipcio, Hosni Mubarak, y al pueblo egipcio por este atroz acto y expresó su pésame al presidente francés, Nicolas Sarkozy, por la muerte de una ciudadana gala. Además, esperó la pronta recuperación de los heridos en el atentado.
Entre los arrestados, todos ellos egipcios y situados en el lugar del ataque en el momento de la explosión, se encuentran tanto hombres como mujeres. Anoche, todos ellos fueron trasladados a las dependencias policiales y durante el día de hoy han sido interrogados. No obstante, las fuentes policiales no especificaron qué pruebas habían recabado contra estas 11 personas.
Después del ataque, la Policía de El Cairo incrementó los efectivos desplegados por distintos puntos de la ciudad, sobre todo en las zonas turísticas y en los alrededores de las legaciones diplomáticas. Mientras, durante las horas posteriores al atentado, todos aquellos transeúntes que pasaban cerca de la Embajada de Estados Unidos eran preguntados sobre qué hacían y dónde iban.
Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado el atentado, aunque los expertos consideran que se trata de una pequeña organización descontenta con el Gobierno y similar a la que cometió dos atentados en 2005. En esta ocasión, el atentado contra el bazar turístico de Jan el Jalili, en el este del Cairo, causó heridas en 13 turistas franceses, tres saudíes, un alemán y cuatro egipcios, además de causar la muerte de una joven de nacionalidad francesa y de 17 años.
Las reacciones a este atentado no se han hecho esperar. Así, el secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, condenó ayer en los términos más fuertes el atentado perpetrado. En este sentido, trasladó en nombre de la OTAN su solidaridad con el presidente egipcio, Hosni Mubarak, y al pueblo egipcio por este atroz acto y expresó su pésame al presidente francés, Nicolas Sarkozy, por la muerte de una ciudadana gala. Además, esperó la pronta recuperación de los heridos en el atentado.