Bartomeu Marí sustituye a Borja-Vilell como director del Macba
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
Bartomeu Marí (Ibiza, 1966) fue elegido ayer director del Museu d'Art Contemporani de Barcelona (Macba) por concurso internacional y en sustitución de Manuel Borja-Vilell, actual director del Centro de Arte Reina Sofía de Madrid. Marí ha sido desde 2004 el responsable de exposiciones del Macba y, desde la marcha de Borja-Vilell el 30 de enero, ejerció de director en funciones del museo.
"Quiero continuar cultivando elementos que tienen que ver con la singularidad" del Macba, --aseguró el flamante director-- y también nuevas "ideas con un espíritu de riesgo que nos llevará a buscar nuevas maneras, lenguajes y relaciones con nuestro público", expuso Marí, que asumirá formalmente el cargo el próximo lunes.
Marí tuvo palabras de agradecimiento para su predecesor "por dejar un museo en estas condiciones, un listón muy alto de calidad y retos de altísimo nivel" y, con un discurso marcado por el continuismo, recalcó que "el Macba no necesita un giro copernical, funciona muy bien". "Desarrollar el nuevo centro de documentación y estudios del museo" y hacer una "utilización más creativa de los espacios del museo, que permitirían nuevos tipos de presentación de la colección" estarán entre sus primeros objetivos como director.
"En breve me interesará sustituirme a mí", añadió risueño, en referencia a la vacante de conservador jefe que, con su cambio, ha surgido en el departamento de exposiciones del Macba y para la que requieren a alguien con un "perfil intelectual y técnico muy sólido, con conocimiento sobre la red internacional de museos". Además, Marí quiere crear la nueva figura del jefe de exposiciones temporales para reforzar la figura del responsable de exposiciones.
"Lo importante para mí es ir desde el arte hacia las ideas" más que al contrario, dijo Marí, tras lo que apuntó que este "giro" de perspectiva "no se leerá inmediatamente" y que plantea una novedad "respecto a como el museo se comporta" porque "las exposiciones de tesis han sido muy espectaculares pero las tesis han sido muy osadas, la complejidad de la tesis no debe quitar el placer de ver una exposición".
Marí tuvo palabras de agradecimiento para su predecesor "por dejar un museo en estas condiciones, un listón muy alto de calidad y retos de altísimo nivel" y, con un discurso marcado por el continuismo, recalcó que "el Macba no necesita un giro copernical, funciona muy bien". "Desarrollar el nuevo centro de documentación y estudios del museo" y hacer una "utilización más creativa de los espacios del museo, que permitirían nuevos tipos de presentación de la colección" estarán entre sus primeros objetivos como director.
"En breve me interesará sustituirme a mí", añadió risueño, en referencia a la vacante de conservador jefe que, con su cambio, ha surgido en el departamento de exposiciones del Macba y para la que requieren a alguien con un "perfil intelectual y técnico muy sólido, con conocimiento sobre la red internacional de museos". Además, Marí quiere crear la nueva figura del jefe de exposiciones temporales para reforzar la figura del responsable de exposiciones.
"Lo importante para mí es ir desde el arte hacia las ideas" más que al contrario, dijo Marí, tras lo que apuntó que este "giro" de perspectiva "no se leerá inmediatamente" y que plantea una novedad "respecto a como el museo se comporta" porque "las exposiciones de tesis han sido muy espectaculares pero las tesis han sido muy osadas, la complejidad de la tesis no debe quitar el placer de ver una exposición".