Castilla La Mancha está satisfecha de la oferta de Zapatero para financiar por igual todas las comunidades
01/10/2010 - 09:45
Por: EFE
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, ha dicho hoy que al Gobierno regional le satisface "plenamente" la apuesta que ayer hizo por una "financiación equitativa, igual para todas las comunidades autónomas", el candidato a presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Está satisfecho de que el Gobierno quiera reservar el 50% de la disponibilidad de gasto público para que el Estado haga politícas de vertebración.
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, ha dicho hoy que al Gobierno regional le satisface "plenamente" la apuesta que ayer hizo por una "financiación equitativa, igual para todas las comunidades autónomas", el candidato a presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Lamata, a preguntas de los periodistas sobre el debate de investidura durante la rueda de prensa para informar de los acuerdos del Consejo de Gobierno, ha subrayado la apuesta que ayer hizo Zapatero "por el desarrollo equilibrado y la igualdad de todos los españoles".
Ha añadido que al Ejecutivo que preside el socialista José María Barreda "le satisface que el Gobierno de España quiera reservar el 50 por ciento de la disponibilidad de gasto público para el Estado para que siga pudiendo desarrollar políticas de cohesión y de vertebración social".
Para Lamata, el discurso de Rodríguez Zapatero "marca unas reglas del juego que a Castilla-La mancha le suenan muy bien porque están en perfecta sintonía con nuestro discurso".
Además, el vicepresidente de la Junta ha valorado el tono en el que se desarrolló el debate entre el candidato socialista y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, de diálogo pero con crítica, aunque sin "el catastrofismo y crispación que hemos vivido en otro momentos en la Cámara", que ha recordado llegó a ser "desagradable".
También ha destacado la apuesta que hizo Zapatero en su discurso "por España como un país maduro que tiene que conquistar el siglo XXI avanzando en áreas de gran interés para Castilla-La Mancha".
Asimismo, ha subrayado las propuestas de pactos que lanzó el candidato a la Presidencia del Gobierno en materias como la lucha antiterrorista, la justicia y la política exterior.
Lamata también ha valorado las respuestas que ofreció Zapatero para superar la actual situación económica, como el fomento del esfuerzo en I+D+i o el aumento de recursos para los ciudadanos a través de retoques de políticas fiscales y ayudas a las familias con el fin de dinamizar la economía del país.
En cuanto a políticas sociales, Lamata ha señalado que en el discurso de Zapatero se vio "retratada la política que se desarrolla en Castilla-La Mancha desde hace años".
Respecto a Rajoy, el vicepresidente de la Junta ha destacado que empleó un "tono vivo pero muy correcto" en su discurso, en el que hubo "crítica pero sin cerrar la mano a acuerdos".
Preguntado por la intención expresada por Zapatero de convocar la Conferencia de Presidentes autonómicos para acordar medidas para luchar contra la violencia machista, de cuya preparación se encargó al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, Lamata ha explicado que éste ya ha dado instrucciones al Instituto de la Mujer y al Gobierno regional para hacer una reflexión.
Lamata ha añadido que en su momento el presidente regional anunciará las ideas fruto de ese trabajo
Lamata, a preguntas de los periodistas sobre el debate de investidura durante la rueda de prensa para informar de los acuerdos del Consejo de Gobierno, ha subrayado la apuesta que ayer hizo Zapatero "por el desarrollo equilibrado y la igualdad de todos los españoles".
Ha añadido que al Ejecutivo que preside el socialista José María Barreda "le satisface que el Gobierno de España quiera reservar el 50 por ciento de la disponibilidad de gasto público para el Estado para que siga pudiendo desarrollar políticas de cohesión y de vertebración social".
Para Lamata, el discurso de Rodríguez Zapatero "marca unas reglas del juego que a Castilla-La mancha le suenan muy bien porque están en perfecta sintonía con nuestro discurso".
Además, el vicepresidente de la Junta ha valorado el tono en el que se desarrolló el debate entre el candidato socialista y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, de diálogo pero con crítica, aunque sin "el catastrofismo y crispación que hemos vivido en otro momentos en la Cámara", que ha recordado llegó a ser "desagradable".
También ha destacado la apuesta que hizo Zapatero en su discurso "por España como un país maduro que tiene que conquistar el siglo XXI avanzando en áreas de gran interés para Castilla-La Mancha".
Asimismo, ha subrayado las propuestas de pactos que lanzó el candidato a la Presidencia del Gobierno en materias como la lucha antiterrorista, la justicia y la política exterior.
Lamata también ha valorado las respuestas que ofreció Zapatero para superar la actual situación económica, como el fomento del esfuerzo en I+D+i o el aumento de recursos para los ciudadanos a través de retoques de políticas fiscales y ayudas a las familias con el fin de dinamizar la economía del país.
En cuanto a políticas sociales, Lamata ha señalado que en el discurso de Zapatero se vio "retratada la política que se desarrolla en Castilla-La Mancha desde hace años".
Respecto a Rajoy, el vicepresidente de la Junta ha destacado que empleó un "tono vivo pero muy correcto" en su discurso, en el que hubo "crítica pero sin cerrar la mano a acuerdos".
Preguntado por la intención expresada por Zapatero de convocar la Conferencia de Presidentes autonómicos para acordar medidas para luchar contra la violencia machista, de cuya preparación se encargó al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, Lamata ha explicado que éste ya ha dado instrucciones al Instituto de la Mujer y al Gobierno regional para hacer una reflexión.
Lamata ha añadido que en su momento el presidente regional anunciará las ideas fruto de ese trabajo