CCOO denuncia que uno de cada cuatro accidentes laborales lo sufre un inmigrante

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: A.SANZ. GUADALAJARA
Comisiones Obreras denuncia que de cada cuatro accidentes laborales que se producen en la provincia, uno lo sufre una persona extranjera. Los índices de siniestralidad laboral dentro de este colectivo es más elevado que el general dado que es de 128 sucesos por cada mil trabajadores –la cifra general durante el último año es de 81 por cada millar de empleados–.
“Es intolerable que se les exponga a estos riesgos puesto que es injusto e inhumano”, destaca el secretario provincial de CCOO, Jesús Torralba. Un dato que surge a colación del último suceso que tuvo lugar este domingo en Mondéjar en el que falleció un trabajador rumano en el almacén de una empresa de material de construcción. “No tenemos duda de que fue un accidente laboral ya que se produjo en el centro de trabajo y se registró rodeado de graves irregularidades donde la más grave era la carencia de contrato”, afirma el propio dirigente sindical. Tanto UGT como CCOO saben que no se va a catalogar este siniestro como tal al no estar el trabajador fallecido dado de alta en la Seguridad Social, por lo que han solicitado a la Fiscalía que investigue el caso. “El empresario se justifica dicendo que no sabía que hacía allí el accidentado y que realizaba labores esporádicas con él”, destaca Torralba, que no obstante afirma que “según la familia trabajaba para esta empresa desde septiembre”.
Ante estas situaciones y los elevados índices de siniestralidad que existen en la provincia, CCOO pidió a la Adminsitración “valentía” a la hora de tomar medidas y reducir estas cifras. Instó a copiar el modelo que se ha instaurado en Madrid donde los cuerpos de Policía Local se encargan de la investigación de estos siniestros laborales. En la misma línea se ha manifestado el Comité provincial de UGT que también ha mostrado su preocupación por la creciente muerte de trabajadores que desarrollan su actividad diaria. Este órgano sindical acordó instar a las administraciones competentes a que intensifiquen su labor inspectora y de exigencias del cumplimiento de las leyes para “poner coto a una lacra que necesita combatirse con medidas contundentes que no dejen impune a los infractores”.