Ceballos señala a los políticos como cabecillas de la trama
01/10/2010 - 09:45
Los cargos políticos eran los que pinchaban la música en el Guateque que había organizado en el Ayuntamiento de Madrid.
El presunto cerebro y cabecilla de esta trama de corrupción en la concesión de licencias de apertura municipales, Victoriano Ceballos, aseguró que eran sus superiores los que decidían qué expedientes se tramitaban por esta 'vía de urgencia'. Sólo se adelantaban los expedientes que decían los políticos, afirmó en los pasillos de los juzgados de Plaza de Castilla el jefe de Impacto Medioambiental del Consistorio.
Ceballos acudió para mantener un cara a cara con Joaquín Fernández de Castro, su ex jefe en la Gerencia de Urbanismo y ex responsable del departamento de Evaluación Ambiental.
"El concejal se lo pedía al director general; el director general a Joaquín (Fernández de Castro, jefe de departamento de Evaluación Ambiental) y Joaquín a mí", relató Ceballos que a tres meses de jubilarse como jefe de Impacto Medioambiental del Consistorio rompió su silencio bajo la mirada atenta de su abogado. Sin pelos en la lengua el presunto cerebro de la trama de corrupción contó como uno de los mecanismos más comunes a la hora de sacar adelante los expedientes era seguir las órdenes de "los políticos".
"Si en la ficha ponía adelantar por orden de... se hacía. Es normal que se adelanten expedientes. La cadena de mando funciona así, preguntádselo a los políticos. Ese poder no lo tenemos los funcionarios", insistió Ceballos que también revelo que había otra vía, la de la "gente pesada" que hablar con el director general para "llorarle". Un método poco sofisticado pero que era, según aseguró, "efectivo". "La gente se inventaba cualquier cuento para sacar adelante su licencia", proclamó.
En su careo con Fernández de Castro, Ceballos aclaró el asunto de la carta que éste último envió desde la prisión de Alcalá Meco, donde ambos estuvieron encarcelados durante 73 días, y que se publicó en 'El País' en la que le acusaba de ser "el único chorizo". "Joaquín es un bendito. Es una persona con profundas convicciones religiosas y con cultura. Joaquín no ha podido escribir esa carta", zanjó.
El presunto cabecilla de la 'trama Guateque' también mantuvo un cara a cara con David Jiménez, ingeniero adscrito a la Gerencia de Urbanismo, en relación una conversación telefónica requisada por la Guardia Civil en la que hablan sobre el reparto de 6.000 euros por la licencia de un bar. No tengo la certeza de que David me llamara para eso. No le hice ni puto caso", dijo Ceballos mientras que el abogado del ingenieros señaló que todo fue "una broma".
También señaló que cuando se destapó la supuesta trama los expedientes en la Concejalía de Medio Ambiente estaban al día, una vez que se produjo la contratación en junio de 2007 de 12 técnicos de apoyo de Tragsatec, la empresa que realizará ahora una auditoría interna, por orden judicial, para conocer la tramitación de algunos de los expedientes sospechosos en la investigación.
Además de relatar los entresijos de las tramitaciones ilegales y el contenido de los careos, Ceballos también cargó contra el Ayuntamiento que les ha dejado totalmente "solitos". "Nos ha dejado solos y suspendidos de empleo y sueldo. Más que solos solitos", denunció para acto seguido asegurar que está tranquilo porque, "no hay nada de lo que se dice". "Si tuviera dinero no tendría a mi hijo poniendo bordillos en la calle desde las 9:00 hasta las 19:00 horas. Soy un corrupto de 3.000 euros", sentenció.
Irresponsable
El portavoz del Grupo Popular en la comisión de investigación del 'caso Guateque', Miguel Ángel Villanueva, consideró ayer una "irresponsabilidad" que el PSOE y su portavoz municipal, David Lucas, den credibilidad a las declaraciones del considerado 'cabecilla' de la supuesta trama de cobros de comisiones para la concesión de licencias en el Ayuntamiento de Madrid, Victoriano Ceballos.
"El PSOE y su portavoz, David Lucas, han mostrado una vez más la total irresponsabilidad de la que están haciendo gala, particularmente él, desde que se descubrieron, gracias a la colaboración del Ayuntamiento, estas presuntas irregularidades", manifestó el edil en declaraciones a Europa Press.
Ceballos acudió para mantener un cara a cara con Joaquín Fernández de Castro, su ex jefe en la Gerencia de Urbanismo y ex responsable del departamento de Evaluación Ambiental.
"El concejal se lo pedía al director general; el director general a Joaquín (Fernández de Castro, jefe de departamento de Evaluación Ambiental) y Joaquín a mí", relató Ceballos que a tres meses de jubilarse como jefe de Impacto Medioambiental del Consistorio rompió su silencio bajo la mirada atenta de su abogado. Sin pelos en la lengua el presunto cerebro de la trama de corrupción contó como uno de los mecanismos más comunes a la hora de sacar adelante los expedientes era seguir las órdenes de "los políticos".
"Si en la ficha ponía adelantar por orden de... se hacía. Es normal que se adelanten expedientes. La cadena de mando funciona así, preguntádselo a los políticos. Ese poder no lo tenemos los funcionarios", insistió Ceballos que también revelo que había otra vía, la de la "gente pesada" que hablar con el director general para "llorarle". Un método poco sofisticado pero que era, según aseguró, "efectivo". "La gente se inventaba cualquier cuento para sacar adelante su licencia", proclamó.
En su careo con Fernández de Castro, Ceballos aclaró el asunto de la carta que éste último envió desde la prisión de Alcalá Meco, donde ambos estuvieron encarcelados durante 73 días, y que se publicó en 'El País' en la que le acusaba de ser "el único chorizo". "Joaquín es un bendito. Es una persona con profundas convicciones religiosas y con cultura. Joaquín no ha podido escribir esa carta", zanjó.
El presunto cabecilla de la 'trama Guateque' también mantuvo un cara a cara con David Jiménez, ingeniero adscrito a la Gerencia de Urbanismo, en relación una conversación telefónica requisada por la Guardia Civil en la que hablan sobre el reparto de 6.000 euros por la licencia de un bar. No tengo la certeza de que David me llamara para eso. No le hice ni puto caso", dijo Ceballos mientras que el abogado del ingenieros señaló que todo fue "una broma".
También señaló que cuando se destapó la supuesta trama los expedientes en la Concejalía de Medio Ambiente estaban al día, una vez que se produjo la contratación en junio de 2007 de 12 técnicos de apoyo de Tragsatec, la empresa que realizará ahora una auditoría interna, por orden judicial, para conocer la tramitación de algunos de los expedientes sospechosos en la investigación.
Además de relatar los entresijos de las tramitaciones ilegales y el contenido de los careos, Ceballos también cargó contra el Ayuntamiento que les ha dejado totalmente "solitos". "Nos ha dejado solos y suspendidos de empleo y sueldo. Más que solos solitos", denunció para acto seguido asegurar que está tranquilo porque, "no hay nada de lo que se dice". "Si tuviera dinero no tendría a mi hijo poniendo bordillos en la calle desde las 9:00 hasta las 19:00 horas. Soy un corrupto de 3.000 euros", sentenció.
Irresponsable
El portavoz del Grupo Popular en la comisión de investigación del 'caso Guateque', Miguel Ángel Villanueva, consideró ayer una "irresponsabilidad" que el PSOE y su portavoz municipal, David Lucas, den credibilidad a las declaraciones del considerado 'cabecilla' de la supuesta trama de cobros de comisiones para la concesión de licencias en el Ayuntamiento de Madrid, Victoriano Ceballos.
"El PSOE y su portavoz, David Lucas, han mostrado una vez más la total irresponsabilidad de la que están haciendo gala, particularmente él, desde que se descubrieron, gracias a la colaboración del Ayuntamiento, estas presuntas irregularidades", manifestó el edil en declaraciones a Europa Press.