
Cerca de 200 personas participan en la VIII carrera del Agua ‘por un mar de sonrisas’
Las pistas de atletismo de la Fuente de la Niña han acogido este domingo, entre las 10.00 y las 13.00 horas, la VIII edición de la carrera solidaria organizada por la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, una cita que ha regresado con fuerza tras varios años de parón y que este año se ha celebrado bajo el lema ‘Corriendo por un mar de sonrisas’. Inicialmente prevista para el pasado 22 de marzo, coincidiendo con el Día Mundial del Agua, la octava edición de esta carrera tuvo que ser aplazada debido a las previsiones de lluvias intensas y fuertes rachas de viento. Finalmente, la cita se ha celebrado hoy, 27 de abril, en una jornada en la que ha acompañado el clima y el entusiasmo de los participantes, y con un fin solidario: recaudar fondos para AFANION, la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha.
La prueba ha reunido a cerca de 200 inscritos que, con una aportación solidaria de dos euros por dorsal, han contribuido a esta causa. Cabe destacar que más de 120 de ellos han participado a través del dorsal 0, una modalidad pensada para quienes querían colaborar sin correr, y que ha evidenciado el gran gesto de solidaridad. Además, como el acto se ha desarrollado conforme al horario previsto, los participantes del dorsal 0 se han animado a dar una vuelta al anillo de las pistas en homenaje a los niños con cáncer y sus familias.
“El objetivo era doble: recuperar una tradición deportiva que nos une como comunidad y, al mismo tiempo, apoyar a quienes más lo necesitan”, ha declarado José Miguel Benítez, vicepresidente de la MAS, remarcando a su vez la voluntad de la MAS de “mantener esta carrera cada año”.
La carrera ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Guadalajara, que ha facilitado la logística del evento con el montaje del pódium, el arco de meta, el sonido, las carpas, mobiliario y trofeos.
El Club Alcarreño de Salvamento y Socorrismo también ha jugado un papel clave en la organización, aportando más de una decena de voluntarios, que han ayudado en tareas de logística y apoyo durante toda la jornada. Asimismo, la empresa Font Vella ha colaborado con la donación de agua embotellada para todos los participantes.
Durante la entrega de dorsales, todos los inscritos han recibido una mochila de algodón serigrafiada con el logotipo de la MAS, acompañada de una gorra y un estuche como obsequio.
En lo que respecta a la competición, se han otorgado un total de 42 trofeos a los tres primeros clasificados, distribuidos según el sexo en cada una de las categorías establecidas, las cuales han abarcado diferentes grupos de edad y distancias adaptadas:
- Chupetines (menores de 4 años): 50 metros.
- Pre-benjamín (5-6 años): 400 metros (1 vuelta al anillo).
- Benjamín (7-9 años): 800 metros (2 vueltas).
- Alevín (10-12 años): 1000 metros (3 vueltas).
- Infantil (13-15 años): 1600 metros (4 vueltas).
- Cadete-Juvenil (16-18 años): 2000 metros (5 vueltas).
- Adultos (mayores de 19 años): 2800 metros (7 vueltas).