Comienzan los trabajos para eliminar la marcha atrás en la avenida de Castilla
01/10/2010 - 09:45

Por: BEATRIZ PARIENTE
En breve, los conductores que aparquen sus vehículos en la avenida de Castilla se encontrarán con que la forma de estacionamiento ha cambiado. El equipo de Gobierno ha decidido dar cumplimiento a una de sus promesas y eliminar los aparcamientos marcha atrás de la zona.
El teniente de alcalde y edil de Obras Públicas, Jaime Carnicero, ha señalado que, con esta decisión, se responde, además, a una antigua demanda vecinal. El precio de ella rondará los 50.000 euros. En las últimas noches han comenzado los trabajos de limpieza de la mediana de avenida de Castilla. Estos trabajos constituyen tareas preliminares a la realización de la nueva demarcación de plazas de aparcamiento en la vía y acabarán, definitivamente, con la polémica que había suscitado la habilitación de estacionamientos marcha atrás en la anterior legislatura.
El teniente de alcalde, Jaime Carnicero, asegura que, con esta decisión, se pone fin a una situación que pedía a gritos ser resuelta. Por aclamación popular y por sentido común se tenía que aparcar como se había aparcado siempre en esta vía. Además era uno de nuestros compromisos.
De Constitución a Adoratrices
Durante los próximos días está previsto que se inicie el repintado de las líneas de cada plaza, una tarea que se desarrollará sobre 1.200 metros de extensión desde la Constitución hasta Adoratrices. Las tareas se realizarán, principalmente, durante las noches, a fin de evitar molestias a los conductores. Para su realización será necesario realizar cortes intermitentes de ambos sentidos, canalizando la circulación en uno u otro en función de las necesidades de los operarios. Esta misma operación podría repetirse en otras vías de la ciudad como avenida de Barcelona o Layna Serrano, aunque todavía está por determinar la fecha de ejecución. Carnicero calcula que la nueva delimitación de plazas de aparcamiento podría estar lista en el plazo de una semana a partir del momento en que empiece a realizarse el repintado. El Ayuntamiento invertirá 50.000 euros en estos trabajos.
El Ayuntamiento da respuesta a uno de sus compromisos
El 15 de mayo de 2007, la entonces concejala de la oposición popular, María José Agudo, realizó una rueda de prensa en la que criticaba el aparcamiento marcha atrás en la avenida de Castilla y aseguraba que si el entonces candidato a alcalde de la capital Antonio Román ganaba las elecciones, estudiaría suprimir esta forma de estacionamiento, calificándola de generadora de desorden y atasco. Poco tiempo después, los votantes de Guadalajara brindarían a su partido la oportunidad de aplicar en la práctica su teoría sobre el aparcamiento de la avenida de Castilla. Así, y aunque el estudio de movilidad realizado por la empresa especializada Doymo indicaba lo contrario, los aparcamientos marcha atrás abandonarán la avenida de Castilla en los próximos días. La decisión municipal costará a las arcas públicas 50.000 euros pero dará respuesta a una de las demandas vecinales más reiterada en los últimos tiempos. El Ayuntamiento tiene previsto continuar con la eliminación del aparcamiento marcha atrás en otras vías, como avenida de Barcelona o Layna Serrano, que también obligan a los conductores a aparcar marcha atrás en la actualidad.
El teniente de alcalde, Jaime Carnicero, asegura que, con esta decisión, se pone fin a una situación que pedía a gritos ser resuelta. Por aclamación popular y por sentido común se tenía que aparcar como se había aparcado siempre en esta vía. Además era uno de nuestros compromisos.
De Constitución a Adoratrices
Durante los próximos días está previsto que se inicie el repintado de las líneas de cada plaza, una tarea que se desarrollará sobre 1.200 metros de extensión desde la Constitución hasta Adoratrices. Las tareas se realizarán, principalmente, durante las noches, a fin de evitar molestias a los conductores. Para su realización será necesario realizar cortes intermitentes de ambos sentidos, canalizando la circulación en uno u otro en función de las necesidades de los operarios. Esta misma operación podría repetirse en otras vías de la ciudad como avenida de Barcelona o Layna Serrano, aunque todavía está por determinar la fecha de ejecución. Carnicero calcula que la nueva delimitación de plazas de aparcamiento podría estar lista en el plazo de una semana a partir del momento en que empiece a realizarse el repintado. El Ayuntamiento invertirá 50.000 euros en estos trabajos.
El Ayuntamiento da respuesta a uno de sus compromisos
El 15 de mayo de 2007, la entonces concejala de la oposición popular, María José Agudo, realizó una rueda de prensa en la que criticaba el aparcamiento marcha atrás en la avenida de Castilla y aseguraba que si el entonces candidato a alcalde de la capital Antonio Román ganaba las elecciones, estudiaría suprimir esta forma de estacionamiento, calificándola de generadora de desorden y atasco. Poco tiempo después, los votantes de Guadalajara brindarían a su partido la oportunidad de aplicar en la práctica su teoría sobre el aparcamiento de la avenida de Castilla. Así, y aunque el estudio de movilidad realizado por la empresa especializada Doymo indicaba lo contrario, los aparcamientos marcha atrás abandonarán la avenida de Castilla en los próximos días. La decisión municipal costará a las arcas públicas 50.000 euros pero dará respuesta a una de las demandas vecinales más reiterada en los últimos tiempos. El Ayuntamiento tiene previsto continuar con la eliminación del aparcamiento marcha atrás en otras vías, como avenida de Barcelona o Layna Serrano, que también obligan a los conductores a aparcar marcha atrás en la actualidad.