
Cospedal anuncia que el Gobierno destinará más de 9 millones empleo en zonas rurales
23/05/2012 - 13:11
La presidenta de la Junta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha anunciado que el Gobierno de Mariano Rajoy asignará a la región la cantidad de 9,2 millones de euros, destinados a las zonas rurales deprimidas, creando con ellos casi 3.000 puestos de trabajo.
Según ha dado a conocer la presidenta del Gobierno regional, tras mantener una reunión con el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, serán 305 las localidades de la comunidad las que se beneficien de estas medidas, incluidas en el Programa de Fomento del Empleo Agrario en Zonas Deprimidas.
Tal y como ha señalado la presidenta Cospedal, estas ayudas fueron creadas por el anterior Gobierno del Partido Popular en 1997 y están destinadas a reducir los desequilibrios en las zonas rurales más desfavorecidas, impulsando el empleo agrario y eliminando los desajustes comparativos, en una región eminentemente agrícola como es Castilla-La Mancha.
Por estas razones, María Dolores Cospedal se ha congratulado, dado que en medio de una crisis como la que atravesamos, y tras la situación que nos ha venido dada tras la mala gestión de los anteriores Gobiernos, se ha conseguido mantener para Castilla-La Mancha la misma cantidad invertida el año pasado, conservando el mismo presupuesto y realizando una gestión eficaz y real de los fondos públicos.
Según ha detallado la presidenta, los programas comenzarán a funcionar el próximo mes de julio y la distribución de los fondos se ha basado en la coordinación y colaboración entre el Gobierno de España y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha mediante unas comisiones de distinto ámbito y competencias, en las que también participan representantes de corporaciones locales, organizaciones sindicales y asociaciones empresariales.
De ahí que, según la presidenta, ha quedado meriadianamente clara la cooperación entre las distintas administraciones públicas, agentes sociales y asociaciones empresariales, de cara a distribuir de forma justa, real y transparente los fondos que el Gobierno destina al fomento del empleo en las zonas rurales deprimidas.
Los proyectos que se llevarán a cabo incluidos en estos programas pasan por el desarrollo del medio rural, la conservación del patrimonio forestal o la creación de infraestructuras para la mejora de la calidad de vida del entorno en el que se realizan.
Según ha dado a conocer la presidenta del Gobierno regional, tras mantener una reunión con el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, serán 305 las localidades de la comunidad las que se beneficien de estas medidas, incluidas en el Programa de Fomento del Empleo Agrario en Zonas Deprimidas.
Tal y como ha señalado la presidenta Cospedal, estas ayudas fueron creadas por el anterior Gobierno del Partido Popular en 1997 y están destinadas a reducir los desequilibrios en las zonas rurales más desfavorecidas, impulsando el empleo agrario y eliminando los desajustes comparativos, en una región eminentemente agrícola como es Castilla-La Mancha.
Por estas razones, María Dolores Cospedal se ha congratulado, dado que en medio de una crisis como la que atravesamos, y tras la situación que nos ha venido dada tras la mala gestión de los anteriores Gobiernos, se ha conseguido mantener para Castilla-La Mancha la misma cantidad invertida el año pasado, conservando el mismo presupuesto y realizando una gestión eficaz y real de los fondos públicos.
Según ha detallado la presidenta, los programas comenzarán a funcionar el próximo mes de julio y la distribución de los fondos se ha basado en la coordinación y colaboración entre el Gobierno de España y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha mediante unas comisiones de distinto ámbito y competencias, en las que también participan representantes de corporaciones locales, organizaciones sindicales y asociaciones empresariales.
De ahí que, según la presidenta, ha quedado meriadianamente clara la cooperación entre las distintas administraciones públicas, agentes sociales y asociaciones empresariales, de cara a distribuir de forma justa, real y transparente los fondos que el Gobierno destina al fomento del empleo en las zonas rurales deprimidas.
Los proyectos que se llevarán a cabo incluidos en estos programas pasan por el desarrollo del medio rural, la conservación del patrimonio forestal o la creación de infraestructuras para la mejora de la calidad de vida del entorno en el que se realizan.