CSI-CSIF prefiere más apoyos para los docentes a la compra de PCs

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

El sindicato considera que la adquisición de ordenadores ha sido un derroche.
El sindicato CSI-CSIF ha criticado el derroche de fondos para la adquisición de ordenadores portátiles para los docentes de la región –cuyo coste ha sido de 20 millones de euros– cuando, a cambio, se han suprimido servicios tan importantes para el desarrollo de la enseñanza como la figura de los docentes de apoyo para los niños más pequeños. Pese a todo, el sindicato valora positivamente el inicio del curso.
José Antonio Ranz, presidente del sector de Enseñanza de CSI-CSIF, ofreció en la mañana de ayer la rueda de prensa balance menos beligerante de las que su sindicato ha pronunciado en los últimos tiempos. Para empezar, Ranz alabó las cualidades de la nueva delegada provincial de Educación, Mar Gutiérrez, a quien calificó como una profesional “de diez”. El presidente del sector de Enseñanza ejemplificó su buen hacer con la la implicación que Gutiérrez tuvo con los aspirantes a docente durante la celebración de las últimas oposiciones.

Por otra parte, Ranz aseguró que el inicio del nuevo curso escolar ha sido el menos problemático de los últimos años. “No hemos recibido ninguna llamada de ningún centro diciendo que les faltaba un profesor”, alegó. El sindicato atribuye al comienzo de las clases en miércoles y al adelanto de la organización del curso como las dos circunstancias que han favorecido un inicio de curso ordenado.
La mayor preocupación que mostró el sindicato se centró en la eliminación de los profesores de apoyo, una figura que consideraban muy necesaria, sobre todo, en las clases con mayor número de alumnos. El sindicato no entiende cómo la administración ha podido invertir más de 20 millones de euros en la adquisición de ordenadores portátiles para el profesorado y, sin embargo, descarten la figura de los profesores de apoyo. Como en el caso de estos docentes, los recortes a causa de la crisis económica han alcanzado también al Acuerdo Marco que la Consejería de Educación firmó con los sindicatos el pasado mes de mayo, según CSI-CSIF. Por ejemplo, existen plazas que aún no se han cubierto y especificaciones del Acuerdo que no se están aplicando con inmediatez. En cualquier caso, el sindicato se muestra flexible y espera que Educación cumpla con el texto consensuado entre todas las partes.