Dos soldados españoles mueren en un atentado suicida en Afganistán

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Dos soldados españoles han muerto y otros cuatro han resultado heridos, uno de ellos muy grave, en un ‘ataque suicida’ en el sur de Herat en Afganistán. El atentado fue perpetrado por un terrorista suicida al paso del convoy de la OTAN por el distrito de Shindand, uno de los más peligrosos de toda la provincia de Herat situado al sur de la región, a unos 650 kilómetros al oeste de Kabul, capital del país. España mantiene en Afganistán un contingente de 778 militares destacados.
Nuevo ataque contra soldados españoles en Afganistán. Dos soldados españoles murieron y otros cuatro resultaron heridos, uno de ellos muy grave, en un ataque suicida que ha tenido lugar a las nueve de la mañana (12.30 horas en Afganistán) en el distrito de Shindand, a unos 100 kilómetros de Herat (Afganistán) cuando regresaban de un ejercicio de instrucción con tropas afganas.
Los militares españoles, que pertenecían a la Brigada Ligera Aerotransportable (BRILAT) con base en Pontevedra, viajaban en uno de los seis vehículos blindados que acompañaban a 12 camiones afganos. Su coche era el último del convoy contra el que se estrelló un vehículo cargado con una gran cantidad de explosivos que conducía un kamikaze.
Las víctimas mortales son el cabo Rubén Alonso Ríos, natural de Vigo y nacido en 1978, y el brigada Juan Andrés Suárez, natural de Mieres (Asturias) y nacido en 1967. Ambos soldados fallecieron en el acto. Los otros cuatro heridos han sido trasladados al hospital Role 2, donde el que se encuentra en estado de mayor gravedad, el cabo primero Antonio Cures García, está siendo intervenido. El resto de heridos son: el capitán Enrique Dopico Rodríguez, el sargento primero Gonzalo Miguélez Diegues, y el cabo Alberto Cao Pérez.
El distrito de Shindand, donde se ha producido el atentado se considera uno de los más peligrosos del país. Allí fue donde, el pasado verano los norteamericanos provocaron la muerte de 90 civiles durante un bombardeo. El atentado de hoy fue reivindicado por la milicia islamista talibán en su página web.
El atentado se produce en el momento en el que están siendo relevados los militares españoles que estaban en la misión desde el pasado mes de julio. El relevo, previsto en tres rotaciones, se inició el pasado miércoles. Unos 174 militares en su mayoría de la Jefatura de Tropas de Montaña con sede en Jaca (Huesca), partieron el día 5 hacia Afganistán. Por su parte, el jueves 6, llegaron a Madrid los primeros 120 efectivos del contingente que finalizaba su misión. El viernes partió un segundo grupo de militares hacia Herat para iniciar su misión.
“En ocasiones como ésta somos más conscientes que nunca de hasta qué punto nuestros soldados exponen su vida”, afirmó la ministra de Defensa. “Todos nos sentimos unidos al dolor de la familia, que es nuestro dolor. Nuestros soldados se merecen nuestra gratitud y nuestro reconocimiento”, explicó la ministra de Defensa, Carme Chacon, en una breve declaración institucional.

Profundo pesar
Tras conocer la noticia, el Rey Don Juan Carlos expresó su “más profundo pesar” por la muerte de los soldados, y mostró su deseo “de restablecimiento” para el otro herido grave. “A la espera de que se esclarezcan los hechos, expresar en mi nombre y en el de la Reina nuestro más profundo pesar ante tan trágica noticia, con nuestro mejor deseo de restablecimiento a los heridos”, afirmó el Rey Don Juan Carlos en Japón, país donde los Reyes iniciaron ayer su segundo viaje de Estado.
Todas las formaciones políticas democráticas también han manifestado su más profundo pesar por el atentado y trasmitieron sus condolencias, apoyo y solidaridad a las familias de los fallecidos y heridos. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, mostró ayer desde las Palmas de Gran Canaria su más profundo dolor por la muerte de los soldados al tiempo que destacó las “ejemplares Fuerzas Armadas” que tiene España y pidió que se rinda a los soldados fallecidos el “homenaje que se merecen”.
Por su parte, los populares quisieron hacer extensivo su pésame al conjunto de la familia militar. Durante la clausura del XI Congreso del PP en Aragón su presidente, Mariano Rajoy quiso mostrar la solidaridad, el respeto, el afecto y el cariño “a los soldados que están defendiendo la libertad, la democracia, los valores y principios que nos unen a todos los países que conformamos esto que se llama occidente”.
El recuerdo más sentido ha venido desde Galicia. La Brigada de Infantería Ligera Aerotransportable a la que pertenecían los dos fallecidos tenía su base en Figueirido (Pontevedra). La Xunta y el Parlamento gallego también se unieron a las muestras de condolencias a las familias que han perdido a militares “en defensa de la paz” deseando un pronta recuperación para los heridos.

Reconocimientos
El Ministerio de Defensa condecorará a título póstumo con la Cruz al Mérito Militar con distintivo rojo al cabo primero Rubén Alonso Ríos y al brigada Juan Andrés Suárez, fallecidos en atentado terrorista en Afganistán, y concederá a sus familias una indemnización de 140.000 euros, en aplicación de la normativa vigente en materia de recompensas militares y fallecimiento en operaciones de mantenimiento de la paz.
El Gobierno concede la Cruz con distintivo rojo a aquellos militares que hallan fallecido en acto de servicio participando en misiones en el exterior como consecuencia de acciones violentas de elementos hostiles, tales como atentados con explosivos, minas o supuestos análogos.