El Anuario Económico, una radiografía del momento actual de la provincia

26/04/2025 - 16:35 Redacción

El martes se presentó en sociedad el Anuario Económico editado por Nueva Alcarria, un documento de 126  páginas que realiza una radiografía del momento actual de la provincia desde una perspectiva económica. 

Reportajes sobre los más variados aspectos escritos  por nuestro cuadro de periodistas y artículos de opinión de personalidades vinculadas al mundo de la universidad, la política, las empresas o los sindicatos, junto a numerosos datos estadísticos y  variadas encuestas, analizan la situación actual y las perspectivas de futuro de una tierra próspera desde hace tiempo sobre la que no se dejan de planificar infraestructuras, inversiones y nuevos servicios desde un clima de estabilidad política y diálogo social. 

    Desde Nueva Alcarria queremos dar las gracias a todas las personas que han plasmado su firma en esta edición atendiendo nuestra invitación por aportar con su colaboración un valioso enfoque de la realidad en la que nos desenvolvemos, así como a las distintas empresas y administraciones que con su patrocinio han hecho posible su publicación, en particular a Iberdrola. Es la segunda ocasión en que el periódico se embarca en este proyecto editorial con el objetivo de contribuir a este crecimiento desde una valoración periodística del marco  actual e incluso mirando al futuro.  En 2019 ya nos atrevimos con una revista que abordada lo sucedido en 2018 sin entonces imaginar que una pandemia mundial alteraría el futuro de la humanidad provocando igualmente un terremoto a nivel económico. Ahora cinco años después de aquel fatídico episodio de nuestras vidas, con vocación de repetirlo cada año por estas fechas- cuando ya conocemos muchos datos oficiales del curso económico finalizado- volvemos a afrontar este reto con ilusión, deseo de que sea una contribución positiva para nuestra sociedad y  vocación de continuidad anual.  

  Para el Anuario que se editará en marzo de 2026 recogeremos ya la creación de una Zona Franca Logística en el Corredor del Henares, que hemos conocido esta semana, como propuesta para convertir esta zona en motor de desarrollo económico y de empleo, lo que significará el nuevo Centro Tecnológico del Huevo en Marchamalo, la apertura en mayo del Parador de Turismo de Molina, en plena zona de despoblamiento o la ampliación de la Ciudad del Transporte entre otros muchos temas que esperemos se traduzcan en bienestar.