El Atlético Valladolid deja herido al Cívitas Guadalajara

05/11/2022 - 18:13 Pablo Vázquez

Dura derrota en el David Santamaría para el conjunto alcarreño.

Engañoso resultado para lo que pudo ser. El Cívitas Balonmano Guadalajara cuajó un mal partido y cayó en su feudo en un partido de vital importancia por la permanencia en la Liga Asobal. El Recoletas Atlético Valladolid se llevó los dos puntos de manera merecida del David Santamaría gracias a la actuación de su portero Yeray Lamariano y la efectividad en ataque de jugadores como D´Antino o Borja Méndez. El Guadalajara, penúltimo con solo cuatro puntos.

Empezó la primera parte como le ha ocurrido en anteriores partidos en su feudo al Balonmano Guadalajara. Le costó enchufarse al encuentro y el Atlético Valladolid se aprovechó de la falta de confianza del cuadro alcarreño. Al descanso el resultado era de 13-18, pero la ventaja había llegado a ser de hasta siete goles de diferencia en favor de los vallisoletanos.

Yeray Lamariano tuvo gran parte de culpa del arranque estelar del Recoletas Atlético Valladolid. Primero aguó la fiesta a Chiuffa, con dos paradas en los tres primeros minutos del choque. La primera, desde una internada desde el costado derecho; la segunda, desde los siete metros. Chiuffa no volvió a lanzar las penas máximas y cedió el testigo a un Santi Simón que, al igual que en citas anteriores, se erigió en el especialista desde la línea de castigo para los de Juan Carlos Requena.

En el bando visitante, Borja Méndez y Álvaro Martínez fueron los argumentos principales en ataque del Valladolid. El lateral estaba acertado en el lanzamiento desde la frontal del área y el pivote era capaz de girarse fácilmente entre los defensores locales para fusilar a Daniel Santamaría o, en su defecto, a Krimer.

En el Cívitas Guadalajara, la capacidad para escurrirse entre los adversarios de Kemal Hamzic y la velocidad al espacio de Fabio Chiuffa eran de lo mejor de un Guadalajara que seguía sin encontrarse en el partido. De hecho, Requena rectificó en portería mediado el primer tiempo y colocó bajo palos a Krimer en detrimento de Santamaría, lo que dio otro aire al equipo después del descanso.

Si el inicio del encuentro no había sido muy satisfactorio para el Cívitas, peor fue el segundo cuarto de hora, donde el Recoletas Atlético Valladolid alcanzó los siete tantos de diferencia (11-18) y ponía muy cuesta arriba el asunto a los morados. No obstante, dos chispazos de Tito Díaz a base de ímpetu permitieron al Guadalajara marcharse a vestuarios con un 13-18. La frustración en ataque de los locales dejó muy tocado a los de Requena, que ya no serían capaces de levantarse anímicamente tras el intermedio y cederían dos puntos importantísimos en casa.

Segunda parte muy similar

La segunda media hora fue un calco de la primera, con un Recoletas Atlético Valladolid muy superior y que, si cedía terreno en el marcador, era por errores en la definición. Sí es cierto que Krimer funcionó mejor en portería, pero el cancerbero argentino se topó con un torbellino llamado Nicolo D´Antino. Los seis goles del extremo visitante fueron una losa importante para el Cívitas Guadalajara en el arranque del segundo tiempo.

Ya ni siquiera desde los siete metros parecía que le salían las cosas a los alcarreños, ya que César detuvo un penalti a Santi Simón y eso sirvió como jarro de agua fría para los chicos de Juan Carlos Requena, que no encontraron solución a sus problemas.

FICHA TÉCNICA

Resultado: Cívitas Guadalajara 27-32 Recoletas Atlético Valladolid.

Cívitas Guadalajara: Santamaría (-); Hamzic (6), Manu Catalina (1), Silva (4), Chiuffa (5), Lombardi (2), Romanillos (1)-siete inicial-; Krimer (1); Miguel Llorens, Marcos Dorado (1), Tito Díaz (3), José Luis Román, Santi Simón (3, 3p.), Gorostidi, Charly Pérez, Serradilla.

Recoletas Atlético Valladolid: Lamariano (-); Freitas (4), Pablo Herrero (2), Borja Méndez (5), D´Antino (6, 2p), Camino (2), Álvaro Martínez (5) –siete inicial-; César (ps); Rosell (1), Dimitrievski (3), Dimitrioski (4), Pedro Martínez.

Parciales: 0-2, 4-7, 7-10, 9-12, 10-15, 13-18 (descanso); 14-19, 17-22, 19-24, 20-27, 23-31, 27-32 (final).

Árbitros: Roberto Carlos Mendoza Roldán y Juan Pablo Visciarelli Lareo (colegio andaluz). Excluyeron a Miguel Llorens, Gorostidi (Guadalajara) y a Pedro Martínez, Dimitrievski y Pablo Herrero (Valladolid). Mostró cartulina amarilla a Rosell (Valladolid).

Incidencias: Partido correspondiente a la novena jornada de la Liga Asobal disputado en el David Santamaría ante unos 900 espectadores. Antes del encuentro, se homenajeó a Manolo Laguna, entrenador histórico del Cívitas Guadalajara entre 1988 y 1993.