
El Ayuntamiento de Azuqueca refuerza la campaña de fumigación contra insectos
A partir de las 20 horas de este jueves, 29 de junio, y durante 24 horas, se cerrarán o se limitará el acceso a los parques
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha reforzado la campaña de fumigación contra los insectos, ante su proliferación en distintos puntos de la ciudad, especialmente en parques y zonas verdes. A finales de marzo, se inició la aplicación de los tratamientos contra las larvas de mosquitos y otros insectos y se vienen realizando fumigaciones semanales para minimizar al máximo la presencia de estos insectos y sus molestias sobre la población.
“Con la subida de las temperaturas, se ha visto la necesidad de reforzar la campaña, con la aplicación de tratamientos en horario nocturno en los parques”, explica la concejala de Desarrollo Saludable, Charo Martín, que precisa que se empezó en la madrugada del lunes 26 de junio. Uno de los puntos más sensibles para esta fumigación especial son los parques. “Para facilitar la aplicación y mejorar su efectividad, desde las 20 horas de este jueves, 29 de junio, y durante 24 horas, hasta las 20 horas del viernes 30 de junio, se van a cerrar al público los parques del Norte, Almendros y Quebradilla, mientras que en el resto de espacios verdes, que no se pueden cerrar, se acordonará y señalizará debidamente las zonas en las que se actúe”, explica la edil azudense, al tiempo que pide colaboración a la ciudadanía para respetar los precintos y las indicaciones.
Tríptico informativo
Como complemento de los tratamientos y las fumigaciones, la empresa encargada contratada por el Ayuntamiento distribuyó esta primavera en los domicilios de Azuqueca un tríptico informativo en el que se explican los detalles de la campaña y se incluyen recomendaciones para los ciudadanos. Se recuerda la existencia de métodos físicos como las mosquiteras o de repelentes para tratar de evitar la presencia de los mosquitos y otros insectos en el interior de las viviendas. También se incide en el riesgo derivado de la acumulación de aguas estancadas -donde se depositan los huevos de los insectos- y se recomienda mantener limpias y cloradas las piscinas, desecar depósitos o envases, y evitar la acumulación de líquidos en maceteros o desagües.