El Banco de Alimentos y Eroski esperan llenar sus carros durante la recogida solidaria

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

El Banco de alimentos emprende una vez más su peculiar cruzada para ayudar a los que más hambre pasan en la provincia de Guadalajara. Igual que ayer, estarán a lo largo del día de hoy en el hipermercado Eroski en horario comercial, intentando concienciar a los alcarreños sobre esta causa.
Recogerán, así, alimentos no perecederos, aunque lo que más falta les hace son la leche, el pescado, las galletas y el aceite para cubrir las necesidades mínimas alimentarias de familias en situación de emergencia.

A lo largo del día de hoy, el Banco de Alimentos de Guadalajara estará presente igual que en la jornada de ayer en el hipermercado Eroski con el fin de recoger alimentos no perecederos para los más necesitados.
Esta campaña se realiza dos veces al año a nivel nacional con la Fundación Eroski, que pone los medios necesarios para que se lleve a cabo. El propósito es que los vecinos de Guadalajara, a la vez que compran en los establecimientos de esta cadena, depositen voluntariamente algún producto de su cesta de la compra para concienciarles sobre la suerte adversa que otros padecen. “Buscamos alimentos que se tienen habitualmente en una despensa: arroz, harina, azúcar, pasta, judías, lentejas, etcétera”, destaca Carmen Hombrados, encargada de esta labor, aunque los alimentos qué más necesitan son la leche, el pescado, las galletas y el aceite. “No obstante el producto estrella de cada campaña es el arroz”, señala Hombrados; “nosotros no pedimos grandes cosas, con un kilo de algo, que en el carro semanal de la compra no se nota, podemos hacer muchas cosas”.
Posteriormente, desde el Banco de Alimentos guardan los alimentos recogidos en un almacén para poder destinarlo a las familias más precarias y que se encuentran en una situación de emergencia de la capital y la provincia de Guadalajara a través de los servicios sociales públicos.
Así, desde el Banco de Alimentos, cuidan de forma individualizada cada detalle: “Nosotros preparamos una caja de emergencia de alimentos según el informe de servicios sociales, dependiendo de la unidad familiar y del sujeto en sí, ya que no es lo mismo para un niño en el que hay que cubrir unas necesidades alimenticias básicas que en el caso de un hombre soltero, que normalmente no se va a poner a guisar”, destaca Hombrados. Además, desde el Banco atienden a las parroquias de Guadalajara cuatro veces al año –en noviembre iniciarán la cuarta y última fase-, lo que supone una gran ayuda en el día a día para esas personas que no tienen recursos.
En julio llevaron a cabo esta misma campaña con un éxito rotundo, ya que se recogieron unos 1.000 kilos de alimentos, por lo que las expectativas para esta promoción son alentadoras.