El centro de salud de Mondéjar abre sus puertas este lunes gracias a una inversión de 3,38 millones del Gobierno Regional
01/10/2010 - 09:45

Por: Redacción
Los alcaldes de la zona beneficiaria y los vecinos han participado hoy sábado en una jornada de puertas abiertas
Los habitantes de Mondéjar y todos los de su Zona Básica de Salud, contarán desde el próximo lunes, día 9 de marzo, con un nuevo Centro de Salud a su servicio, gracias a la inversión de 3,38 millones de euros realizada por el Gobierno de Castilla-La Mancha. Esta infraestructura de nueva construcción beneficiará fundamentalmente a los los vecinos de los municipios de Mondéjar, Albares, Almoguera, Driebes, Fuentenovilla, Pozo de Almoguera, Loranca y Mazuecos, que suman un total de 6.145 tarjetas sanitarias.
Los habitantes de Mondéjar (Guadalajara), y todos los de su Zona Básica de Salud, contarán desde el próximo lunes, día 9 de marzo, con un nuevo Centro de Salud a su servicio, gracias a la inversión de 3,38 millones de euros realizada por el Gobierno de Castilla-La Mancha.
Esta infraestructura de nueva construcción beneficiará fundamentalmente a los los vecinos de los municipios de Mondéjar, Albares, Almoguera, Driebes, Fuentenovilla, Pozo de Almoguera, Loranca y Mazuecos, que suman un total de 6.145 tarjetas sanitarias.
Precisamente durante la mañana de hoy sábado, todos los vecinos que así lo han deseado han participado en la jornada de puertas abiertas organizada por la Delegación provincial de Salud y Bienestar Social que, contando con la colaboración de los citados ayuntamientos cuyos alcaldes han estado igualmente presentes, ha permitido a los asistentes realizar un recorrido por el centro de manera previa a su entrada en funcionamiento.
En la visita, a la que han acudido el delegado de la Junta, Luis Santiago Tierraseca, el gerente de Atención Primaria, Juan Carlos García Arés y el delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta, éste ha destacado que se trata de una infraestructura moderna que supone no sólo incrementar la atención sanitaria a los habitantes de la zona, sino mejorar sustancialmente la comodidad tanto de los pacientes como de los propios profesionales del centro, que tienen a su disposición unas amplias consultas con los equipamientos más novedosos que hay en la actualidad en la Atención Primaria, así como unas estancias privadas para el personal con todas las necesidades que requieren.
Nuevos servicios
La apertura del nuevo Centro de Salud permitirá incrementar las prestaciones que se ofrecen a los ciudadanos con la incorporación de nuevos servicios como: Ecografía, Salud Bucodental y Cirugía Menor, mejorando además el servicio de Fisioterapia, que pasa de 32 metros cuadrados a 161.
Este centro, de cerca de 1.600 metros cuadrados útiles, ha supuesto multiplicar por siete la superficie sanitaria de Mondéjar, que anteriormente contaba con un centro de 220 metros útiles.
En la planta baja están ubicadas las áreas de Extracción y Pediatría, la de Rehabilitación, bloque de Actuación Médica Especial (pequeño quirófano), Odontología, Asistencia Social y tres consultas de Medicina General, así como otras tres de Enfermería y otras tantas de curas, todas ellas con sus correspondientes zonas de espera.
Esa misma planta alberga las Urgencias así como la residencia del personal sanitario, con cuatro dormitorios, sala de estar y cocina.
La primera planta está reservada para la consulta de la matrona, biblioteca, aula y diversos despachos, mientras que en el sótano se ubicarán los almacenes, vestuarios, calderas, etc.
La plantilla de este centro de salud está formada por seis médicos, cinco enfermeras, un pediatra de equipo y dos auxiliares administrativos.
Esta infraestructura de nueva construcción beneficiará fundamentalmente a los los vecinos de los municipios de Mondéjar, Albares, Almoguera, Driebes, Fuentenovilla, Pozo de Almoguera, Loranca y Mazuecos, que suman un total de 6.145 tarjetas sanitarias.
Precisamente durante la mañana de hoy sábado, todos los vecinos que así lo han deseado han participado en la jornada de puertas abiertas organizada por la Delegación provincial de Salud y Bienestar Social que, contando con la colaboración de los citados ayuntamientos cuyos alcaldes han estado igualmente presentes, ha permitido a los asistentes realizar un recorrido por el centro de manera previa a su entrada en funcionamiento.
En la visita, a la que han acudido el delegado de la Junta, Luis Santiago Tierraseca, el gerente de Atención Primaria, Juan Carlos García Arés y el delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta, éste ha destacado que se trata de una infraestructura moderna que supone no sólo incrementar la atención sanitaria a los habitantes de la zona, sino mejorar sustancialmente la comodidad tanto de los pacientes como de los propios profesionales del centro, que tienen a su disposición unas amplias consultas con los equipamientos más novedosos que hay en la actualidad en la Atención Primaria, así como unas estancias privadas para el personal con todas las necesidades que requieren.
Nuevos servicios
La apertura del nuevo Centro de Salud permitirá incrementar las prestaciones que se ofrecen a los ciudadanos con la incorporación de nuevos servicios como: Ecografía, Salud Bucodental y Cirugía Menor, mejorando además el servicio de Fisioterapia, que pasa de 32 metros cuadrados a 161.
Este centro, de cerca de 1.600 metros cuadrados útiles, ha supuesto multiplicar por siete la superficie sanitaria de Mondéjar, que anteriormente contaba con un centro de 220 metros útiles.
En la planta baja están ubicadas las áreas de Extracción y Pediatría, la de Rehabilitación, bloque de Actuación Médica Especial (pequeño quirófano), Odontología, Asistencia Social y tres consultas de Medicina General, así como otras tres de Enfermería y otras tantas de curas, todas ellas con sus correspondientes zonas de espera.
Esa misma planta alberga las Urgencias así como la residencia del personal sanitario, con cuatro dormitorios, sala de estar y cocina.
La primera planta está reservada para la consulta de la matrona, biblioteca, aula y diversos despachos, mientras que en el sótano se ubicarán los almacenes, vestuarios, calderas, etc.
La plantilla de este centro de salud está formada por seis médicos, cinco enfermeras, un pediatra de equipo y dos auxiliares administrativos.