El CGPJ sacará a concurso hoy la plaza vacante en la Audiencia Provincial

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Hoy, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ofertará la plaza que se ha quedado vacante en la Audiencia Provincial de Guadalajara y que pertenecía a Concepción Espejel, ya ex presidenta de la Audiencia y vocal del CGPJ.
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) iniciará esta semana su actividad ordinaria y en la jornada de hoy celebrará la primera reunión de su comisión permanente, en cuyo orden del día se ofertarán las plazas que han quedado vacantes en las Audiencias provinciales de Guadalajara, Jaén y Pontevedra, tras la elección como vocales del CGPJ de Concepción Espejel –quien fuera presidenta de la Audiencia provincial de Guadalajara–, Pío Aguirre y Manuel Almenar, respectivamente.
Igualmente, en la misma sesión abordarán, previsiblemente, el concurso para cubrir la plaza que ha quedado vacante en la presidencia de la Audiencia Nacional tras el nombramiento de Carlos Dívar al frente del Tribunal Supremo y del órgano de gobierno de los jueces.
Fuentes del Consejo señalaron que estos nombramientos se realizarán con toda seguridad conforme al nuevo Reglamento de Provisión de Plazas, cuya reforma, para adaptarlo a la doctrina de las últimas sentencias del Tribunal Supremo en esta materia, es una de las primeras decisiones que ha tomado el recientemente renovado Consejo.

De hecho, las mismas fuentes señalaron que durante el primer pleno presidido por Dívar se dio orden expresa a la Comisión de Informes para que inicie con urgencia los trabajos de mejora del Reglamento con el fin de contar con este instrumento en un plazo máximo de unas dos semanas. La Comisión de Informes está presidida por el único vocal procedente de la asociación de jueces y magistrados Francisco de Vitoria, Manuel Torres Vela.
La reforma, según explicó la portavoz del CGPJ, Gabriela Bravo, busca evitar amiguismos en lo nombramientos y la adopción formal de los criterios para los nombramientos reseñados por el Tribunal Supremo, de modo que se elija a los candidatos por criterios de “mérito y capacidad”.

Igualmente, la intención del Consejo es aplicar el nuevo Reglamento a otros nombramientos que quedan pendientes en la alta cúpula judicial, seis de ellos en el Tribunal Supremo. En concreto, quedan vacantes dos plazas en la Sala de lo Penal, otras dos en la de lo Contencioso-Administrativo, una plaza en la Sala de lo Social y otra en lo de lo Militar, esta última sin cubrir desde 2005. A estas designaciones hay que añadir la de los presidentes de los Tribunales Superiores de justicia de Galicia y Madrid.
Para la designación del presidente de la Audiencia Nacional, que tiene categoría de presidente de Sala del Tribunal Supremo, se precisa mayoría de tres quintos en el pleno del CGPJ.

dentro de una terna propuesta por la Comisión de Calificación, que es la que en una primera fase estudiará a los diferentes candidatos que se presenten, y que está integrada por los vocales Torres Vela, José Manuel Gómez Benítez y Félix Azón -designados a propuesta del PSOE-, y por los vocales nombrados a propuesta del PP Concepción Espejel y Claro José Fernández-Carnicero.