El comisario asegura que Guadalajara sigue siendo una ciudad segura
01/10/2010 - 09:45

El comisario jefe de Guadalajara, Rafael González, hizo balance del trabajo desempeñado por los agentes del Cuerpo Nacional de Policía durante el último año. Considera que están realizando un servicio público de calidad, ya que han aumentado el número de detenciones, de casos resueltos, de decomisos de grandes y pequeñas partidas de droga así como de las identificaciones realizadas gracias a la labor de la policía científica. A pesar de ello, se comprometió a seguir mejorando algunos aspectos, como el tiempo de respuesta.


La celebración de los Ángeles Custodios y la entrega de las condecoraciones sirvieron para que Rafael González, comisario jefe de Guadalajara, analizase la actuación de la Policía Nacional durante el último año. El balance es positivo. Guadalajara sigue siendo una ciudad segura pero también una ciudad que crece mucho y por eso cada vez tenemos más trabajo. Pero creo que podemos seguir diciendo que Guadalajara es una ciudad segura, declaró Rafael González.
Durante su discurso posterior a la entrega de condecoraciones, el comisario jefe declaró que sus agentes prestan un servicio público de calidad en una ciudad grande, lo que nos obliga a un trabajo intenso. Precisamente, Rafael González quiso destacar el esfuerzo anónimo que realizan diariamente los agentes que están a sus órdenes.
A la hora de valorar el esfuerzo y la dedicación de los agentes, Rafael González señaló una serie de indicadores de calidad, como el aumento de las detenciones penales, de las detenciones por la aplicación de la Ley de Extranjería, y de las realizadas por reclamaciones judiciales. Gracias a la actividad policial también han aumentado los decomisos de droga, tanto de grandes partidas como de cantidades menores incautadas en la aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana. Y los buenos datos del balance realizado por Rafael González también indican que ha aumentado el número de casos que han sido resueltos y el incremento de las identificaciones realizadas gracias a la labor desempeñada por la policía científica.
A pesar de ello, el comisario jefe señaló que el compromiso de la Policía Nacional es la de mejorar su servicio y eficacia.
Compromiso para agilizar el tiempo de respuesta
A pesar de que Rafael González está satisfecho con el trabajo que se está desempeñando desde la Comisaría y con el balance de las actuaciones del último año, el comisario jefe se comprometió a mejorar algunos aspectos del servicio que prestan sus agentes. Muy especialmente destacó el compromiso por reducir los tiempos de respuesta ante las llamadas de la ciudadanía. Y es que el comisario jefe sabe que cuando el ciudadano llama necesita una respuesta urgente y por ello se comprometió a tratar de reducir los tiempos de espera. Otro de las mejoras en el servicio prestado por la Policía Nacional está relacionada con los procesos de renovación del DNI y del pasaporte. Las colas que se formaban para la renovación del DNI son un recuerdo, pero no nos conformamos. Rafael González reconoció que la desaparición de las colas en las puertas de Comisaría se debe a la aplicación de los métodos de cita previa. Actualmente, los interesados en renovar su documentación pueden solicitar una cita previa de forma telefónica o a través del ciberespacio. A pesar de los avances mostrados en la mayoría de los campos, Rafael González no quiere conformarse con lo hecho hasta ahora. Espera que sus agentes sigan ejerciendo su labor de forma eficiente.
Durante su discurso posterior a la entrega de condecoraciones, el comisario jefe declaró que sus agentes prestan un servicio público de calidad en una ciudad grande, lo que nos obliga a un trabajo intenso. Precisamente, Rafael González quiso destacar el esfuerzo anónimo que realizan diariamente los agentes que están a sus órdenes.
A la hora de valorar el esfuerzo y la dedicación de los agentes, Rafael González señaló una serie de indicadores de calidad, como el aumento de las detenciones penales, de las detenciones por la aplicación de la Ley de Extranjería, y de las realizadas por reclamaciones judiciales. Gracias a la actividad policial también han aumentado los decomisos de droga, tanto de grandes partidas como de cantidades menores incautadas en la aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana. Y los buenos datos del balance realizado por Rafael González también indican que ha aumentado el número de casos que han sido resueltos y el incremento de las identificaciones realizadas gracias a la labor desempeñada por la policía científica.
A pesar de ello, el comisario jefe señaló que el compromiso de la Policía Nacional es la de mejorar su servicio y eficacia.
Compromiso para agilizar el tiempo de respuesta
A pesar de que Rafael González está satisfecho con el trabajo que se está desempeñando desde la Comisaría y con el balance de las actuaciones del último año, el comisario jefe se comprometió a mejorar algunos aspectos del servicio que prestan sus agentes. Muy especialmente destacó el compromiso por reducir los tiempos de respuesta ante las llamadas de la ciudadanía. Y es que el comisario jefe sabe que cuando el ciudadano llama necesita una respuesta urgente y por ello se comprometió a tratar de reducir los tiempos de espera. Otro de las mejoras en el servicio prestado por la Policía Nacional está relacionada con los procesos de renovación del DNI y del pasaporte. Las colas que se formaban para la renovación del DNI son un recuerdo, pero no nos conformamos. Rafael González reconoció que la desaparición de las colas en las puertas de Comisaría se debe a la aplicación de los métodos de cita previa. Actualmente, los interesados en renovar su documentación pueden solicitar una cita previa de forma telefónica o a través del ciberespacio. A pesar de los avances mostrados en la mayoría de los campos, Rafael González no quiere conformarse con lo hecho hasta ahora. Espera que sus agentes sigan ejerciendo su labor de forma eficiente.