.jpeg)
El compositor Mario de Benito completa su trabajo "más exigente" para la última serie de Enrique Urbizu
El compositor Mario de Benito, natural de Taravilla (Guadalajara), ha visto cómo dos de sus últimos trabajos llegan a la gran pantalla y la televisión. Se trata de las bandas sonoras de ´Padres´, película dirigida por José Ángel Bohollo, y ´Cuando nadie nos ve´, la nueva serie de Enrique Urbizu.
En ´Cuando nadie nos ve´, el compositor vuelve a trabajar con Enrique Urbizu, con quien ya colaboró en la aclamada ´No habrá paz para los malvados´, con un trabajo que le valió una nominación al Goya. En esta ocasión, la serie, protagonizada por Maribel Verdú y Mariela Garriga, sigue la investigación de una serie de crímenes en Morón de la Frontera durante la Semana Santa de 2024. "Es una banda sonora muy distinta a lo que hemos hecho hasta ahora", señala De Benito.
Para esta producción, De Benito ha trabajado con su equipo habitual de Madrid y con la Orquesta Filarmónica de Praga. "Ha sido quizás el proyecto más exigente de mi carrera, pero estoy muy orgulloso de haberlo hecho junto a mi amigo y hermano Enrique Urbizu". Según explica, "la serie está llena de matices" y por eso a la hora de hacer su trabajo ha tenido muy en cuenta que "hay que estar sin interrumpir y, a veces, acercarte de puntillas y salir casi sin pisar el suelo. Todo un reto".
Este trabajo le ha permitido colaborar con grandes profesionales, como Jan Holzner y Miguel Iniesta, en los estudios de Praga. "Componer la banda sonora y poder interpretarla con la orquesta filarmónica es un gran privilegio. Poder escuchar los metales rompiendo encima de un mar de armonías... te desgarra". Y tan importante como eso considera el haber podido componer un blues como tema para dos de los personajes. "Es una de esas cosas que se salen de lo normal. Grabamos el tema Alfonso Pahino. Mario Carrión. Vicente Miras. Rodrigo Ortiz de Zárate y yo".
De Benito se muestra tremendamente orgulloso del trabajo realizado y de la oportunidad que ha tenido para trabajar en una serie que considera excepcional. "Esta serie que se ha inventado Enrique Urbizu es impresionante. Estoy orgulloso de poder formar parte de un equipo que ha hecho un trabajo insuperable. Desde los actores, con Maribel Verdú a la cabeza, a todo el resto del equipo". La serie se podrá ver en la plataforma MAX a partir del 7 de marzo.
Cine y proyectos propios
Al margen de la producción con Urbizu, De Benito también ha trabajado en ´Padres´, donde firma la banda sonora de este thriller protagonizado por Natalia Verbeke y Fernando Cayo, que narra la desesperada búsqueda de una hija desaparecida tras acudir a una fiesta.
Además, el compositor continúa desarrollando proyectos propios. Su anterior documental, Javier y la Montaña, en el que participó como director junto a Rodolfo Montero de Palacio, cuenta la historia de Javier López Pagazaurtundua, un vizcaíno con parálisis cerebral que logró alcanzar el campo base del Everest en 2022. La producción, que muestra su inspirador desafío, está disponible en RTVE Play.