El coro Gazteizko Lagunak pone punto final a la temporada de los Amigos de la Iglesia de Santiago de Sigüenza

14/10/2017 - 10:58 Redacción

La cita es este sábado a las 20.00 horas en El Pósito. La entrada cuesta siete euros.

Hoy sábado, a partir de las 20.00 horas, en el Auditorio de El Pósito, tendrá lugar la actuación coral del grupo Gazteizko Lagunak. Su concierto benéfico cerrará la temporada cultural de la Asociación de Amigos de la Iglesia de Santiago de Sigüenza. La entrada cuesta siete euros, y el beneficio de la recaudación engrosará los fondos para continuar el proyecto que lidera la Asociación de Amigos de la Iglesia de Santiago para convertir el templo en un centro de interpretación del románico provincial. 

 

La presidenta de la AAISS, Elena Guijarro, agradece el altruismo de los integrantes del coro, y especialmente el de su director, Pedro Reguero, quien ya había conducido magistralmente  una actuación anterior de otra formación vitoriana, en aquel caso el Coro de Aulas de la Tercera Edad de Vitoria-Gasteiz.

 

El Coro Gazteizko Lagunak (Amigos de Vitoria) se fundó el 8 de marzo del año 2016. Hizo su presentación en la iglesia San Joaquín y Santa Ana, de Vitoria-Gazteiz, con fecha 8 de julio de 2016, bajo la dirección de Pedro Reguero.  Desde esta fecha ha actuado en distintos escenarios de Vitoria, como la Iglesia de los Desamparados, Catedral vieja, Iglesia de Santa Clara, Santa María Josefa, Iglesia del Buen Pastor y Catedral de María Inmaculada, y en otras localidades, como Uncastillo (Zaragoza), en la Iglesia de Santa María.

 

Su director, Pedro Reguero, comenzó a estudiar acordeón a los 10 años, de la mano de Adrián Luján, profesor superior del Conservatorio de Vitoria, acabando los de Solfeo y acordeón en grado medio, en San Sebastián y los de grado Superior en Barcelona.  Durante este tiempo utilizó el acordeón de teclas o piano, y al finalizar cambió al Acordeón Cromático, comúnmente llamado de botones, o Sistema Basetti.

 

Pedro Reguero también ha asistido a cursos de Dirección de Orquesta, con Manuel Galduz, García Asensio y Rafael Sanz en España y Valery Georgiev, Oleg Sharov , Smirnov,y Claudio Abado fuera de España. Esto le ha llevado a dirigir la Orquesta Sinfónica de la Universidad de San Petersburgo así como la de Chile. Ha recibido lecciones magistrales de maestros nacionales como Carlos Iturralde e internacionales como Oleg Sharov, Alexander Dimitriev, Anatoli Kutnesov, y Tatania Kutnesona. Ha sido invitado por el Conservatorio y Ministerio de Cultura de San Petersburgo para acudir a clases de Oleg Sharov durante los años 1999 a 2003.

 

De su participación en concursos de acordeón a obtenidos importantes premios: Primer premio Nacional Castilla la Mancha 1998, Primer premio Nacional Cantabria, 1989, Primer premio Internacional Cantabria 1990 y 2003. Ha sido laureado en el concurso Internacional de San Petersburgo año 2005. En la actualidad es miembro asiduo como jurado en el certamen Internacional en San Petersburgo al que acude cada dos años cuando es citado como miembro honorífico. De su historial destacan actuaciones en San Petersburgo, Chile, Ukrania, Kazastán, Alemania, y París, En Finlandia, Shanghái, Austria, Suiza y Buenos Aires En Madrid, Albacete, Ciudad Real, Toledo, Valladolid, Cáceres, León Palencia, Burgos y Vitoria.

 

En la actualidad, además del Coro Gazteiko Lagunak , Pedro Reguero dirige el Coro Katalaturri y el Coro de las Aulas de la Tercera Edad de Vitoria-Gasteiz.

 

El programa del concierto recoge músicas de periodos variados, pensado para agradar al público.

 

PROGRAMA DEL CONCIERTO

 

14 de octubre de 2017

 

1.-Benedicat Bovis. (G. F. Haendel )

2.- Ave María (Moldón Ferreras )

3.- Santo (Palazón)

4.- Tollite Hostias (Saint Saens )

5.- Arutxo Polita (Olaizola)

6.- Habanera Salada (Luciano Lago)

7.- Boga Boga (Guridi)

8.- Benedictus (Jenkis)