
Brillante I Concierto de Música Cofrade en Fuentenovilla
Como inicio de la Semana Santa en Fuentenovilla, y con la colaboración del Ayuntamiento, se celebró ayer, en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, el I Certamen de Música Cofrade de Fuentenovilla.
Así, y devolviendo la visita que el año pasado hizo la Banda de Música de Fuentenovilla a la localidad madrileña de Villalbilla, la agrupación vubillera participó en el evento musical interpretando, en primer lugar, cuatro marchas procesionales, 'Reina madre y capitana', 'Triana', 'Al cielo la reina de Triana' y 'Nazareno y gitano'.
“Visitamos por primera vez Fuentenovilla. La música cofrade, una música intensa, es una parte del repertorio que trabajamos todo el año, en el que nos centramos cuando llega la Semana Santa”, declaraba ayer Rafael Díaz, su director. Precisamente hoy repiten actuación con un concierto de Semana Santa en Villalbilla, a las puertas de dos de los momentos más solemnes del año en la localidad madrileña: el Viernes Santo, y el día 3 de mayo. Después de escuchar los aplausos del numeroso público que se congregó en la iglesia, Diaz afirmaba que “nos encanta cambiar de pueblo y conocer a otros músicos”.
A continuación actuaba la Banda de Música de Fuentenovilla, dirigida por Ricardo Piña. Fue precisamente la Banda de Cornetas y Tambores, nacida en 2006, la que dio pie a la actual formación. Con 35 músicos cofrades ha hecho su estreno en esta Semana Santa en el Viacrucis Arciprestal de El Pozo de Almoguera, celebrado el pasado viernes. La Banda de Música, integrada por 25 miembros, actúa a lo largo del año tanto en Fuentenovilla como en localidades vecinas. Ayer, en el certamen, interpretaron 'Pasa la soledad', 'Sentimiento gitano', 'Estrella mater dolorosa' y 'Siempre la esperanza'. “Este tipo de música te llega, te llena, es diferente”, recordaba el director. A lo largo de las próximas semanas actuarán, el Domingo de Ramos, en Escariche. El momento más importante de la Semana Santa llegará el Viernes Santo, con la VIII Tamborrada matutina, y la doble actuación vespertina, en las procesiones de Fuentenovilla y Escariche. Además, el sábado, los fuentenovilleros acompañarán a la Banda de Cornetas y Tambores de Mondéjar en la I Tamborrada de Mondéjar, el Sábado Santo. Posteriormente, llegarán las fiestas patronales de Ambite, y de Fuentenovilla.
Para terminar el certamen, las dos bandas unidas interpretaron 'La saeta' y el himno nacional. La alcaldesa de Fuentenovilla, Monserrat Rivas, agradeció su trabajo a las dos formaciones, “en un concierto emocionante”, y animó a que la iniciativa “no se quede solo en dos ediciones”. Al terminar el concierto, les hizo entrega a cada director, de un recuerdo.
Villalbilla cuenta con un asociación musical fomrada por 30 integrantes, que en su mayoría reciben clases de solfeo e instrumento en su propia aula de música. Las clases son impartidas por el maestro de música y director Rafale Diaz, y en ellas se trabaja instrumento y solfeo de forma individual y en ensayos conjuntos.
Fundada en 1990, como Banda Muncipal de Cornetas y Tambores, con más de 40 componentes, instruidos por dos suboficiales de la Banda de la BRIPAC, hacia finales de los 90 se amplió la variedad de instrumentos, pasando a llamarse banda municial de Villalbilla. En el año 2003 dejó de ser mumical y se formó la que hoy se conoce como Asociación Musical de Villalbilla.
En el año 2006, el Ayuntamiento de Fuentenovilla, junto con Ricardo Piña, su actual director, deciden emprender la formación de una banda de cornetas y tambores de 30 integrantes para participar en la Semana Santa de la localidad.
En 2009 se incorporaron nuevos instumentos de viento a la formación, lo que propició que pudiese participar en eventos distintos de la Semana Santa. En 2013 se creo la Asociación Musical Nuestra Señora de la Soledad, formada por la Agrupación de Cornetas y Tambores integrada por 33 músicos que participa únicamente en semana santa y por la Banda Municipal de Música, compuesta por 25 músicos que actúa a lo largo de todo el año.