El Cristo Resucitado llena de luz las calles de Guadalajara en una mañana de gozo pascual

20/04/2025 - 15:20 FCV

La imagen de Cristo Resucitado recorrió este domingo las calles de Guadalajara para culminar, entre el júbilo pascual y la emoción contenida, una Semana Santa vivida con intensidad por cofrades y fieles, entre los que se encontraban los hermanos mayores de las cofradías y hermandades, autoridades religiosas, así como cargos institucionales.

FOTOS: RAFAEL MARTÍN

Entre ellos, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos,  junto a miembros de la Corporación Municipal; la consejera de Igualdad, Sara Simón; la delegada de la Junta, Rosa María García; el presidente de la Diputación de Guadalajara, Juan José Vega; los diputados nacionales Alberto Rojo (PSOE) y Antonio Román (PP); así como diputados regionales y provinciales.

La procesión, organizada este año por la Hermandad de la Macarena, partió a las 11:30 horas desde la iglesia de Santiago Apóstol para dirigirse a la Concatedral de Santa María, atravesando Teniente Figueroa, Miguel Fluiters, la calle Mayor, Juan Bautista Topete, plaza Moreno, cuesta de San Miguel y el paseo del Dr. Ramón y Cajal.

A lo largo del recorrido, marcado por el rezo del Vía Lucis, tuvo lugar uno de los momentos más significativos de la jornada, a la puerta de la Concatedral, el emotivo Encuentro entre la Virgen y su Hijo Resucitado, escenificación recuperada en los últimos años por la Junta de Cofradías de Guadalajara. La Banda de Cornetas y Tambores Jesús Nazareno y los Tambores de la Cofradía de la Pasión acompañaron a la procesión, que estuvo arropada por una multitud de fieles y devotos que quisieron compartir este momento de alegría litúrgica.

La imagen de Cristo Resucitado, adquirida por la Junta de Cofradías, volvió a ser el centro de una tradición que se ha revitalizado en la capital alcarreña. Con la llegada a la Concatedral, tuvo lugar la Solemne Eucaristía de Pascua de Resurrección, presidida por el obispo de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara, Julián Ruiz Martorell, junto al vicario general, Agustín Bujeda, y varios sacerdotes y animada por las voces del Coro Novi Cantores. Los hermanos mayores de la Junta de Cofradías y Hermandades hicieron las ofrendas, mientras que los cofrades,vestidos con los hábitos de cada Cofradía, llevaron a cabo las peticiones. Fue la cima del año litúrgico, el triunfo de Cristo sobre la muerte, el día en que hasta la iglesia más humilde se reviste con sus mejores galas para celebrar la redención del mundo.

El Cirio Pascual, encendido al comienzo de la Vigilia, brilló como símbolo de esa luz nueva que representa a Cristo vivo, luz que acompañará a los creyentes hasta el día de la Ascensión. Cientos de personas no quisieron perderse esta cita que vuelve a fundir dolor y gozo, silencio y canto, emoción y esperanza.

Valoración

El presidente de la Junta de Cofradías y Hermandades de Guadalajara, José González Vegas, realiza una valoración "muy positiva" de la Semana Santa. Vegas destaca “la notable incorporación de gente joven en todas las cofradías y hermandades, así como una alta participación en los diferentes cultos”.

Además adelantó un proyecto ilusionante para el futuro cercano: la adquisición de un nuevo paso para la procesión infantil, evento que tuvo lugar el pasado 12 de abril y que goza de gran popularidad entre los más pequeños.

Vegas lamenta que fue imposible llevar a cabo la procesión del Silencio. Sin embargo, muestra comprensión ante esta situación, recordando que “la Semana Santa, al celebrarse al inicio de la primavera, suele estar marcada por la inestabilidad meteorológica y la frecuente presencia de lluvias”.