El Defensor del Pueblo informará sobre la Ley de Dependencia

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, mantuvo un encuentro ayer en la sede de la Presidencia, en Toledo, con el defensor del Pueblo en la Región, José Manuel Martínez Cenzano, que anunció la intención de esta institución de abrir un informe que recoja el grado de aplicación de la Ley de Dependencia y la situación de las personas que se encuentran en riesgo de exclusión social en la Comunidad Autónoma.
Este informe amplía los cuatro encargados por la anterior Defensora del Pueblo, Henar Merino que versaban sobre Centros Penitenciarios en Castilla-La Mancha; un segundo sobre las comunidades terapéuticas en relación a las personas con algún tipo de dependencia; uno más sobre la atención a los mayores en las residencias de al Comunidad Autónoma y un cuarto sobre los datos de las residencias que acogen a menores inmigrantes.
Cenzano explicó que su intención es que la Oficina del Defensor del Pueblo sea algo más que un buzón de quejas de los ciudadanos y tenga la aspiración de convertirse en un instrumento institucional vinculado a la mejora de la calidad de vida de las personas y a la garantía de los derechos fundamentales de todos los castellano-manchegos.
En este sentido, Martínez-Cenzano demandó cierto nivel de cooperación interinstitucional garantizando al mismo tiempo la total independencia de la Oficina y su radical neutralidad. Del mismo modo manifestó “no somos ni neutrales ni independientes en la mejora de la calidad de los servicios públicos que se prestan desde las diferentes instituciones en Castilla-La Mancha”.
El Defensor del Pueblo aseguró que esta institución “que funciona muy bien”, puede mejorar a la hora de ofrecer a las diferentes administraciones los informes especiales y garantizar así los elementos necesarios para que todos puedan caminar en “la consecución de la excelencia, la utopía a la que no debemos renunciar”, puntualizó.
José Manuel Martínez Cenzano explicó al presidente Barreda la intención de la Oficina del Defensor de analizar la calidad de los servicios prestados, las debilidades del sistema, sus fortalezas y los mecanismos para mejorar. En este sentido aseguró que una de las partes más importantes de la Oficina versa sobre la situación que atraviesan los municipios de la Región. “Ahí tenemos un reto para mejorar la relación porque es ahí donde hay que respetar los derechos porque el hecho de vivir en un pueblo no significa que se tengan derechos de menor entidad o que se carezca de ellos”, matizó.
Cenzano continuará tramitando informes especiales que incidirán en la mejora de procedimientos para mejorar la calidad de los servicios a los ciudadanos y de los que se informará a través de las Cortes de Castilla-La Mancha.
Algo que funciona bien aún puede funcionar mejor, por lo que los estos informes del Defensor del Pueblo siempre son bien recibidos por los ciudadanos.