El déficit del Estado por cuenta corriente bajó casi un 38% hasta abril
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
La necesidad de financiación se situó en 23.888,6 millones en el primer cuatrimestre
El déficit de la balanza comercial española descendió un 50,7% en el primer cuatrimestre, hasta situarse en 16.058,5 millones de euros. Según explicó el Banco de España, esta evolución se produjo en un contexto de notable contracción de los flujos comerciales, con descensos interanuales del 22,9% en el caso de las exportaciones y del 32% en el de las importaciones.
El déficit energético y no energético también se contrajo. Hasta abril, la balanza de servicios registró un superávit de 5.478,5 millones de euros, un 7% superior a los 5.118,6 millones registrados en igual periodo de 2008. Este resultado fue consecuencia del retroceso en un 66,7% del déficit de los otros servicios, hasta los 432,3 millones de euros, y del descenso en un 7,9% del superávit de turismo y viajes, que se situó en 5.910,8 millones de euros. El déficit de la balanza de rentas, por su parte, subió un 21,4% en los cuatro primeros meses, hasta los 10.505,3 millones de euros, mientras que el déficit de la balanza de transferencias corrientes retrocedió hasta 4.667,4 millones de euros, un 12,5% menos que el registrado en igual periodo de 2008, que fue de 5.338,1 millones.
El saldo de la cuenta de capital, que recoge principalmente las transferencias de capital procedentes de la UE, registró un superávit de 1.864 millones de euros hasta abril, inferior al saldo, también positivo, registrado en igual periodo de 2008, que fue de 2.498 millones.
Con todo ello, el saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, que mide la capacidad o necesidad de financiación de la economía, registró una necesidad de financiación de 23.888,6 millones de euros en el primer cuatrimestre, inferior en un 38,7% a la contabilizada en igual periodo del año anterior, que ascendió a 38.953,7 millones.
En consecuencia, los activos netos del Banco de España frente al exterior aumentaron en 5.809 millones de euros, frente al descenso de 14.470,8 millones de euros del mismo periodo del año pasado. Este incremento se concentró en los activos netos frente al Eurosistema, que aumentaron en 9.227,3 millones de euros, ya que los otros activos netos se redujeron en 3.702,2 millones y las reservas se ampliaron en 283,9 millones.
Las inversiones directas originaron salidas netas de 9.638,4 millones de euros en los cuatro primeros del año, frente a las entradas por valor de 4.928 millones registradas en enero-abril de 2008. Las inversiones directas de España en el exterior generaron salidas por valor de 11.926,8 millones, frente a los 15.138,7 millones de igual periodo del año pasado. Dichas salidas superaron a las entradas de fondos en concepto de inversiones directas del exterior en España, que alcanzaron los 2.288,4 millones de euros, un 88,6% menos que en los cuatro primeros meses de 2008.
El saldo de la cuenta de capital, que recoge principalmente las transferencias de capital procedentes de la UE, registró un superávit de 1.864 millones de euros hasta abril, inferior al saldo, también positivo, registrado en igual periodo de 2008, que fue de 2.498 millones.
Con todo ello, el saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, que mide la capacidad o necesidad de financiación de la economía, registró una necesidad de financiación de 23.888,6 millones de euros en el primer cuatrimestre, inferior en un 38,7% a la contabilizada en igual periodo del año anterior, que ascendió a 38.953,7 millones.
En consecuencia, los activos netos del Banco de España frente al exterior aumentaron en 5.809 millones de euros, frente al descenso de 14.470,8 millones de euros del mismo periodo del año pasado. Este incremento se concentró en los activos netos frente al Eurosistema, que aumentaron en 9.227,3 millones de euros, ya que los otros activos netos se redujeron en 3.702,2 millones y las reservas se ampliaron en 283,9 millones.
Las inversiones directas originaron salidas netas de 9.638,4 millones de euros en los cuatro primeros del año, frente a las entradas por valor de 4.928 millones registradas en enero-abril de 2008. Las inversiones directas de España en el exterior generaron salidas por valor de 11.926,8 millones, frente a los 15.138,7 millones de igual periodo del año pasado. Dichas salidas superaron a las entradas de fondos en concepto de inversiones directas del exterior en España, que alcanzaron los 2.288,4 millones de euros, un 88,6% menos que en los cuatro primeros meses de 2008.