El Gobierno valora la participación en los órganos de gestión de PEAG

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Lamata también aseguró que el Gobierno de Barreda será ágil en la elaboración del Programa Regional para aplicar la reforma de la OCM del Vino, cumpliendo los objetivos fijados en la negociación y respondiendo a las necesidades de los agricultores.
El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, valoró ayer de forma muy positiva la participación de las organizaciones agrarias y de regantes, los municipios implicados y también del Ejecutivo nacional en la constitución de los órganos del Consorcio que va a gestionar el Plan Integral del Alto Guadiana (PEAG). En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Lamata indicó que el Ejecutivo autónomo había analizado la constitución de estos órganos -consejos de Administración y Asesor del Consorcio- que van a desarrollar un plan que beneficiará y dará soluciones a más de medio millón de personas de la comarca de La Mancha. El PEAG, que afecta a 19 000 kilómetros cuadrados y abarca a 169 municipios de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, tiene como objetivo concreto el garantizar el agua para el mantenimiento de una agricultura sostenible y el desarrollo de la actividad económica y social en el Alto Guadiana. El también portavoz del Gobierno autonómico se refirió al Programa Regional que aplicará la reforma de la OCM del Vino en Castilla-La Mancha, y señaló que el Ejecutivo será ágil en su elaboración y cumplirá los objetivos fijados en la negociación.