El Grupo Farmasierra prevé abrir un nuevo centro de distribución en Cabanillas (Guadalajara) el primer semestre del año
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
El Grupo Farmasierra, especializado en el desarrollo, manufactura, distribución y comercialización de medicamentos, complementos alimenticios y cosméticos, se ha propuesto como objetivo para 2010 un crecimiento global del 6 por ciento. Además, en el primer semestre de 2010 está prevista la puesta en marcha del nuevo Centro de Distribución en Cabanillas del Campo (Guadalajara)
Para conseguirlo, según informó hoy en un comunicado, las líneas estratégicas de la compañía se basarán en "continuar creciendo en cada una de sus áreas de negocio bajo sus líneas directrices: calidad e innovación".
Así, en el área de manufactura prevé aumentar su capacidad en un 10 por ciento debido fundamentalmente a la producción de productos como 'Carbocal', 'Astefor' e 'Ibustick', además de la centralización de la fabricación mundial de productos para varias compañías. También, espera que el lanzamiento de tres nuevos productos y la venta de licencias tanto para España como a nivel internacional sean claves para el crecimiento del próximo año.
Por otra parte, en el primer semestre de 2010 está prevista la puesta en marcha del nuevo Centro de Distribución en Cabanillas del Campo (Guadalajara) que "supondrá un gran avance dado que posicionará a Farmasierra Distribución como el primer operador logístico farmacéutico de suministro a mayoristas y farmacia". Este centro, que ha supuesto una inversión de 17 millones de euros, permitirá triplicar la capacidad de distribución así como prestar nuevos servicios a sus clientes.
Durante 2009, Grupo Farmasierra puso el mercado tres nuevo productos: 'Astefor', que combina ibuprofeno con codeína para el tratamiento del dolor leva a moderado; 'Ibustick' que es ibuprofeno en gel en aplicación 'roll-on'; y 'Vita 20 Mujer', un multivitamínico con omega-3 en comprimidos recubiertos.
Estos nuevos productos, según el presidente de Grupo Farmasierra, Tomás Olleros, "demuestran que la innovación, aunque exigente en la inversión, compensa, y afianza la actividad empresarial aún en momentos de ralentización del mercado".
"Vamos a seguir en esta línea ya que actualmente están en marcha proyectos de investigación encaminados al desarrollo de nuevos productos innovadores basados en principios activos de contratada eficacia y seguridad así como en formas farmacéuticas novedosas", añade.
El año 2009 se cierra en positivo ya que "se han conseguido los resultados económicos esperados, en los que ya se habían previsto las circunstancias del enlentecimiento del mercado. Afrontamos 2010 con optimismo y con el objetivo de llegar a los 36 millones de euros de facturación", asegura Olleros.
Así, en el área de manufactura prevé aumentar su capacidad en un 10 por ciento debido fundamentalmente a la producción de productos como 'Carbocal', 'Astefor' e 'Ibustick', además de la centralización de la fabricación mundial de productos para varias compañías. También, espera que el lanzamiento de tres nuevos productos y la venta de licencias tanto para España como a nivel internacional sean claves para el crecimiento del próximo año.
Por otra parte, en el primer semestre de 2010 está prevista la puesta en marcha del nuevo Centro de Distribución en Cabanillas del Campo (Guadalajara) que "supondrá un gran avance dado que posicionará a Farmasierra Distribución como el primer operador logístico farmacéutico de suministro a mayoristas y farmacia". Este centro, que ha supuesto una inversión de 17 millones de euros, permitirá triplicar la capacidad de distribución así como prestar nuevos servicios a sus clientes.
Durante 2009, Grupo Farmasierra puso el mercado tres nuevo productos: 'Astefor', que combina ibuprofeno con codeína para el tratamiento del dolor leva a moderado; 'Ibustick' que es ibuprofeno en gel en aplicación 'roll-on'; y 'Vita 20 Mujer', un multivitamínico con omega-3 en comprimidos recubiertos.
Estos nuevos productos, según el presidente de Grupo Farmasierra, Tomás Olleros, "demuestran que la innovación, aunque exigente en la inversión, compensa, y afianza la actividad empresarial aún en momentos de ralentización del mercado".
"Vamos a seguir en esta línea ya que actualmente están en marcha proyectos de investigación encaminados al desarrollo de nuevos productos innovadores basados en principios activos de contratada eficacia y seguridad así como en formas farmacéuticas novedosas", añade.
El año 2009 se cierra en positivo ya que "se han conseguido los resultados económicos esperados, en los que ya se habían previsto las circunstancias del enlentecimiento del mercado. Afrontamos 2010 con optimismo y con el objetivo de llegar a los 36 millones de euros de facturación", asegura Olleros.