El IPEX ayuda a comercializar a las empresas de la región en la Red
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
El Instituto de Promoción Empresarial (IPEX) ha publicado una nueva herramienta para mejorar la comercialización de las empresas de la región, que bajo el nombre de La Web internacional pretende que los productos que ofrecen estos empresarios sean visibles y reputados en Internet, y no mueran en el intento.
Así lo indicó el director del IPEX de Castilla-La Mancha, Javier Vega, durante la presentación del volumen, en la que estuvo acompañado por la autora del mismo, Ana Nieto, y donde ensalzó que de las cerca de 1.000 empresas exportadoras que existen en la región, el 99 por ciento tienen páginas web.
Destacó Vega que en un mundo globalizado como el actual, las nuevas tecnologías juegan un papel determinante, hasta el punto de que a un empresario, en cualquier feria o en una acción comercial lo primero que se le pregunta es por su página web, que es como su carné de identidad o su pasaporte. Con este trabajo, defendió que el responsable del IPEX queremos hacer reflexionar a los empresarios sobre el hecho de que sus webs, más que una herramienta tecnológica han de ser una herramienta de venta. En la misma línea se expresó la autora del volumen, que señaló que el objetivo del mismo es ofrecer a los empresarios las pautas para que tengan webs eficaces.
La Web internacional se centra, según explicó su autora, en la utilidad de las nuevas tecnologías para que una empresa exportadora no sea una más en el mercado, algo a lo que contribuyen dos acciones, indicó.
La primera, el marketing online, que contribuye a atraer con palabras, y la segunda, persuadir al cliente para que compre, dijo Nieto, que añadió que donde realmente una empresa se diferencia de otras es en la arquitectura y en los contenidos de su página web.
Hay que dar información al usuario y llevarlo de la mano sin que éste tenga que hacer ningún esfuerzo recomendó la autora del libro, que también incidió en la necesidad de que esas páginas webs se actualicen de forma frecuente.
Destacó Vega que en un mundo globalizado como el actual, las nuevas tecnologías juegan un papel determinante, hasta el punto de que a un empresario, en cualquier feria o en una acción comercial lo primero que se le pregunta es por su página web, que es como su carné de identidad o su pasaporte. Con este trabajo, defendió que el responsable del IPEX queremos hacer reflexionar a los empresarios sobre el hecho de que sus webs, más que una herramienta tecnológica han de ser una herramienta de venta. En la misma línea se expresó la autora del volumen, que señaló que el objetivo del mismo es ofrecer a los empresarios las pautas para que tengan webs eficaces.
La Web internacional se centra, según explicó su autora, en la utilidad de las nuevas tecnologías para que una empresa exportadora no sea una más en el mercado, algo a lo que contribuyen dos acciones, indicó.
La primera, el marketing online, que contribuye a atraer con palabras, y la segunda, persuadir al cliente para que compre, dijo Nieto, que añadió que donde realmente una empresa se diferencia de otras es en la arquitectura y en los contenidos de su página web.
Hay que dar información al usuario y llevarlo de la mano sin que éste tenga que hacer ningún esfuerzo recomendó la autora del libro, que también incidió en la necesidad de que esas páginas webs se actualicen de forma frecuente.