El juez procesa a Abu Dahdah y a otros 2 islamistas por financiar células yihadistas
01/10/2010 - 09:45

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha procesado a Imad Eddin Barakat Yarkas, alias "Abu Dahdah", líder de la célula de Al Qaeda desarticulada en España tras el 11-S, y a otros dos supuestos terroristas islamistas por financiar células yihadistas desde la cárcel a través de distintas sociedades.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 procesa a "Abu Dahdah", que actualmente cumple una pena de 12 años de cárcel, y a Muhammed Galeb Kalaje Zouaydi, detenido y condenado en la operación "Dátil", por un delito de integración en organización terrorista, mientras que a Bassan Dalati Satut, absuelto en el juicio contra la célula liderada por Barakat Yarkas, lo procesa por un delito de colaboración con banda armada.
En el auto, el magistrado señala que los tres procesados constituían un "grupo organizado dedicado a la realización de operaciones económicas, que se llevaron a cabo en distintas fechas de los años 2006 y 2007, con objeto de financiar células terroristas de carácter yihadista".
Según el juez, Galeb Kalaje es la persona que, desde la cárcel de Alcalá Meco (Madrid), da las instrucciones de financiación a Dalati para que extraiga fondos del entramado societario que ambos han creado y se los entregue a "Abu Dahdah", que está internado en la prisión de Zuera (Zaragoza) y, como consta en el auto, ha recibido pagos por importe de 51.161,27 euros.
Esa cantidad, añade la resolución judicial, se desprende de diversos documentos que se hallaron durante el registro de la vivienda de Dalati, que "acreditarían" el pago mediante dos cheques bancarios emitidos el 13 de diciembre de 2006 por sendos importes de 48.080,97 euros y 3.080,30 euros.
Para el magistrado, estos pagos "carecerían de justificación en aportaciones a ninguna sociedad mercantil", además de que ha quedado acreditado la carencia de recursos económicos de Barakat Yarkas para acceder a participaciones de alguna empresa.
"Los fondos descritos, extraídos del entramado societario, han sido utilizados en parte para la financiación de células de carácter terrorista", destaca.
Ismael Moreno, que el pasado jueves comunicó su procesamiento a los tres integrantes del grupo, mantiene la prisión provisional de Galeb Kalaje y "Abu Dahdah", decretadas el 26 de julio de 2007 y el 20 de diciembre de ese mismo año, respectivamente, así como la libertad provisional de Dalati, acordada tras su detención el pasado 25 de julio.
En el auto, el magistrado señala que los tres procesados constituían un "grupo organizado dedicado a la realización de operaciones económicas, que se llevaron a cabo en distintas fechas de los años 2006 y 2007, con objeto de financiar células terroristas de carácter yihadista".
Según el juez, Galeb Kalaje es la persona que, desde la cárcel de Alcalá Meco (Madrid), da las instrucciones de financiación a Dalati para que extraiga fondos del entramado societario que ambos han creado y se los entregue a "Abu Dahdah", que está internado en la prisión de Zuera (Zaragoza) y, como consta en el auto, ha recibido pagos por importe de 51.161,27 euros.
Esa cantidad, añade la resolución judicial, se desprende de diversos documentos que se hallaron durante el registro de la vivienda de Dalati, que "acreditarían" el pago mediante dos cheques bancarios emitidos el 13 de diciembre de 2006 por sendos importes de 48.080,97 euros y 3.080,30 euros.
Para el magistrado, estos pagos "carecerían de justificación en aportaciones a ninguna sociedad mercantil", además de que ha quedado acreditado la carencia de recursos económicos de Barakat Yarkas para acceder a participaciones de alguna empresa.
"Los fondos descritos, extraídos del entramado societario, han sido utilizados en parte para la financiación de células de carácter terrorista", destaca.
Ismael Moreno, que el pasado jueves comunicó su procesamiento a los tres integrantes del grupo, mantiene la prisión provisional de Galeb Kalaje y "Abu Dahdah", decretadas el 26 de julio de 2007 y el 20 de diciembre de ese mismo año, respectivamente, así como la libertad provisional de Dalati, acordada tras su detención el pasado 25 de julio.