El Ministro Sebastián destaca que Castilla-La Mancha será polo aeronaútico de primera magnitud

15/02/2011 - 17:31 EP

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha destacado este martes 15 la labor que desarrollan proveedores "de primer nivel" como Aernnova porque "atraen carga de trabajo desde cualquier parte del mundo" a España y, especialmente a Illescas (Toledo), donde se ha inaugurado la nueva planta de Composites de este grupo, convirtiendo al municipio en "un referente de la industria aeronáutica española y europea".

Castilla-La Mancha se convertirá en "un polo aeronáutico de primera magnitud", siendo actualmente la cuarta Comunidad Autónoma de España en crear empleos directos en el sector --con más de 2.600-- y una de las que ha conseguido un cambio en el modelo productivo que reforzará el futuro de la región para situarla "cada vez más en la vanguardia del desarrollo tecnológico, que es el camino a seguir". 

Junto al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda; el presidente de Aernnova, Iñaki López Gandásegui y el alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, Sebastián ha señalado que aunque Aernnova trabaja para Airbus es indudable el "efecto arrastre" que lleva a cabo, influyendo de manera directa en el desarrollo del sector aeronáutico en el país.

   Ha resaltado que Aernnova se encargue de diseñar, desarrollar y fabricar la tecnología de fibra de carbono para participar en el programa A350 XWB de Airbus, algo que supone todo "un hito y un logro" para la industria aeronáutica, por el que ha felicitado no solo a la factoría sino también a los trabajadores y a sus representantes sindicales.

 Aernnova ha recibido ayuda desde el Ministerio para poner en marcha esta planta, a través del Plan Estratégico del Sector Aeronáutico (PESA), que contempla 3.700 millones de euros para el periodo 2010-2014.

El presidente regional ha indicado que la inauguración de esta nueva factoría evidencia que en Castilla-La Mancha "estamos dispuestos a construir alas, y elementos muy importantes de aviones, pero también las alas que necesitamos el conjunto de la sociedad: un cambio de mentalidad para no tener miedo a hacer las cosas".
El presidente autonómico Barreda ha invitado a los inversores a establecerse en la región por su clima de consenso y porque "en Castilla-La Mancha pueden confiar, somos personas que cumplen lo que prometen".

450 EMPLEOS DIRECTOS

   La nueva planta de Aernnova en Illescas, que ocupa una superficie de 66.000 metros cuadrados, se encargará de la fabricación del estabilizador horizontal y los componentes del elevador y el rudder del nuevo modelo de Airbus, el A350 XWB, y los componentes del cajón central del ala del nuevo modelo CSeries de Bombardier.

   En la planta --que comenzó en diciembre la fabricación de los primeros elementos-- trabajan actualmente 57 personas, aunque la previsión, cuando los programas alcancen su máxima cadencia, es que dé trabajo a 450 personas de forma directa y a unas 700 de forma indirecta, ya que todas las operaciones subcontratadas se realizarán en Castilla-La Mancha.

   Aernnova tiene otras dos factorías en el polígono industrial de Toledo, Internacional de Composites S.A. (ICSA) y Aeronáutica y Automoción, S.A (AYA) y, según ha detallado el presidente de la empresa, la estrategia actual pasa por incrementar la presencia internacional en tres grandes áreas de mercado como son Europa, Norteamérica y Asia, continente este último donde actualmente se está "analizando el desembarco" en algún país, como ha reconocido López Gandásegui.

   El responsable de Aernnova ha agradecido el apoyo al proyecto del Ministerio, del Gobierno regional y de Illescas, agradecimientos en los que ha incidido el primer edil de la localidad, que ha recordado que la primera actividad relacionada con el sector se implantó en el municipio en el año 1989 y ha aseverado que esta industria "no se va a deslocalizar, se va a quedar aquí para siempre".

   Al acto han acudido además la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo; el director general del Ministerio, Jesús Candil; el director general del CDTI, Arturo Azcorra; el director de la planta de Airbus en Illescas (Toledo), Luis Pizarro, y el responsable de CECAM, Ángel Nicolás, entre otros.