El obispo de Sigüenza-Guadalajara dice que el mayor problema es la falta de fieles en los pueblos y no de curas

03/11/2021 - 15:30 Redacción

El obispo de Sigüenza-Guadalajara, Atilano Rodríguez, ha apuntado que si bien las necesidades pastorales de la diócesis están "bien cubiertas" con los sacerdotes que hay, el problema mayor que hay es la falta de fieles, especialmente en las zonas rurales, debido a la despoblación.

En una comparecencia ante los medios de comunicación para explicar las cuentas de la diócesis y para presentar la celebración del Día de la Iglesia Diocesana, el obispo ha declarado que, si bien hay sacerdotes que llevan hasta diez parroquias en las zonas rurales, la cifra total de población apenas alcanza los 300 o 350 habitantes entre todas. "El problema está en la despoblación y en la dificultad de tipo pastoral para atender a quienes quedan solos en los pueblos", ha subrayado.

En su primera comparecencia pública tras la pandemia, el obispo también ha dado las gracias a todas las personas que en estos momentos de pandemia han seguido contribuyendo con sus donativos en la Iglesia, momentos en los que los templos estaban cerrados y que, junto a las ayudas de las administraciones, ha favorecido que la actividad caritativa se haya mantenido.

El número de sacerdotes activos hoy en día en la provincia alcanza los 216, una quincena de ellos procedentes de otros países, y aunque Rodríguez ha reiterado que hoy por hoy se pueden atender todas las demandas, ha admitido que llevan cinco años sin vocaciones sacerdotales y como ello supone un "problema grave y algo preocupante" de cara al futuro, al que han de poner los medios para impulsarlas.

En este sentido, ha señalado que ya están trabajando más la pastoral juvenil, la familiar y la catequesis.

Tras cumplir los 75 años, el obispo ya ha presentado su renuncia al frente de la diócesis al Papa Francisco y mientras espera su respuesta, su intención es seguir trabajando y sirviendo a la Iglesia.