Este es el trascendental mensaje del nuevo ‘Ecce Homo’ de Sigüenza

31/03/2025 - 18:17 P.C.V

El pasado sábado la Catedral de Sigüenza acogió la solemne bendición de la imagen del 'Ecce Homo'. Presidido por el Deán del templo catedralicio, Jesús de las Heras, el acto fue el primero en el que la Semana Santa seguntina exhibió su condición de Fiesta de Interés Turístico Regional, título otorgado en mayo por la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía del Gobierno regional.

Asistieron autoridades civiles, con la alcaldesa María Jesús Merino al frente, además del presidente de la Cofradía de la Santa Vera Cruz y del Santo Sepulcro de Sigüenza, Felipe Carrasco. La bendición fue oficiada por el abad de la Cofradía, Julián García Sánchez.

En el acto hubo, además, un homenaje al pintor seguntino, fallecido el mismo sábado, Emilio Fernández-Galiano, como ferviente admirador y cronista gráfico que fue de la Semana Santa seguntina.

La Cofradía de la Santa Vera Cruz y del Santo Sepulcro de Sigüenza, que cuenta con 130 hermanos y hermanas de carga, ha sido la que ha encargado al artista Jorge Fernández de Arteaznarez esta nueva imagen del 'Ecce Homo', inspirada en la que se perdió durante la Guerra Civil. En esta ocasión, es una talla completa en lugar de una imagen de vestir. El conjunto escultórico incluye a Jesús, Pilatos y un soldado, si bien por el momento solo se ha bendecido la figura principal, con la previsión de completar el paso en un plazo de dos años.

Significado trascendental

La imagen del 'Ecce Homo' adquiere un significado esencial dentro de la iconografía religiosa. Jesús de las Heras recordó la trascendencia de estas palabras en la Pasión: “'Ecce homo'. Son palabras textuales en latín, en el juicio religioso que Jesús en la Torre Antonia de Jerusalén hubo de padecer. El procurador Poncio Pilato, caracterizado por su escepticismo y su cobardía, probablemente nunca dijo una verdad más grande”.

Pilato lo dijo en el momento en que Jesús, tras ser flagelado y humillado con la corona de espinas, fue presentado ante la multitud que clamaba su condena. “'Ecce homo', nunca nadie dijo una verdad mayor. He aquí el hombre, he aquí Dios”, afirmó el Deán, subrayando la profundidad teológica del instante.

Más allá de su valor devocional, la imaginería cristiana ha cumplido históricamente una triple misión: instruir, deleitar y emocionar, prosiguió. “Reflejar el momento histórico del que estamos hablando, hacerlo deleitando a quien lo contemplaba y deleitando por parte de quien lo hacía, aquella máxima de los pedagogos grandes de todos los tiempos, enseñar deleitando y tercero, emocionando, sobre todo ante su mirada con la 1ue traslada su mensaje: ‘Soy el hombre, soy Dios, quiero contar contigo, hazme un hueco en tu vida’”, expresó el Deán.María Jesús Merino felicitó a la Cofradía por la consecución de la declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional y por su labor en la recuperación del patrimonio, tanto material como inmaterial. Destacó su capacidad de evolución, abriendo su hermandad a las mujeres como hermanas de carga, y valoró su contribución a la aspiración de que la Semana Santa seguntina sea reconocida como Patrimonio Mundial.