El Parador Nacional contará con 80 habitaciones y un spa con piscina cubierta
01/10/2010 - 09:45
Por: Redacción
MOLINA DE ARAGÓN
Barreda acude hoy a la presentación de la maqueta de las instalaciones
El futuro parador de Molina de Aragón contará con una superficie de 21.000 metros cuadrados en la que se habilitarán un total de 80 habitaciones dobles, varias de ellas suites. A lo largo de este espacio también se repartirán otras instalaciones que servirán para garantizar la calidad del alojamiento, como una cafetería, comedor principal y de desayunos; salones de convenciones y de banquetes; salones sociales; así como spa con piscina cubierta incluida.
En el proyecto también se contempla la construcción de un aparcamiento cubierto y de jardines.
Precisamente para dar a conocer el ambicioso proyecto que se acometerá en la localidad y presentar la maqueta del mismo, el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, acudirá hoy a la Iglesia Santa María del Conde, en el mismo municipio de Molina de Aragón. Aquí participará en un acto en el que se darán a conocer más detalles del futuro Parador Nacional de Turismo de la localidad.
Este edificio será un centro de nueva edificación que estará situado frente al castillo molinés, otro monumento para el que se prepara un proyecto de recuperación, por lo que ambos se encontrarán localizados en la zona conocida como Piedras de Santa Librada.
Mas de 200 empleos
Gracias a la ejecución de este proyecto se prevé la creación de 65 puestos de trabajo directos a los que habrá que sumar otro 150 inducidos. Además, las instalaciones aportarán un necesario aumento de la oferta de alojamientos turísticos de calidad en el municipio, ya que en la actualidad tan sólo cuenta con un hotel, que está calificado con una estrella.
El presidente de Castilla-La Mancha anunció el firme compromiso de llevar a cabo esta importante infraestructura para la comarca molinesa en abril de 2006. Tras numerosas vicisitudes el 17 de diciembre de 2009 se firmó el contrato con la UTE conformada por Euroestudios, SA y Andrés Perea Ortega, que fue la que finalmente resultó ganadora del concurso convocado para la elaboración de los proyectos básico y de ejecución, así como para hacerse cargo de la dirección de las obras del Parador de Turismo de Molina de Aragón.
Según los autores del proyecto, su principal objetivo a la hora de elaborarlo ha sido integrar el parador de nueva planta en el territorio en el que se encuentra ubicado. De este forma han trabajo para que entre el castillo y el parador se establezca una dialéctica compleja en la que tanto las cualidades arquitectónicas y paisajísticas como las históricas incrementan el imaginario ciudadano y la memoria colectiva. Eludir esta realidad es dar la espalda a la historia, indicaron desde la misma Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Precisamente para dar a conocer el ambicioso proyecto que se acometerá en la localidad y presentar la maqueta del mismo, el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, acudirá hoy a la Iglesia Santa María del Conde, en el mismo municipio de Molina de Aragón. Aquí participará en un acto en el que se darán a conocer más detalles del futuro Parador Nacional de Turismo de la localidad.
Este edificio será un centro de nueva edificación que estará situado frente al castillo molinés, otro monumento para el que se prepara un proyecto de recuperación, por lo que ambos se encontrarán localizados en la zona conocida como Piedras de Santa Librada.
Mas de 200 empleos
Gracias a la ejecución de este proyecto se prevé la creación de 65 puestos de trabajo directos a los que habrá que sumar otro 150 inducidos. Además, las instalaciones aportarán un necesario aumento de la oferta de alojamientos turísticos de calidad en el municipio, ya que en la actualidad tan sólo cuenta con un hotel, que está calificado con una estrella.
El presidente de Castilla-La Mancha anunció el firme compromiso de llevar a cabo esta importante infraestructura para la comarca molinesa en abril de 2006. Tras numerosas vicisitudes el 17 de diciembre de 2009 se firmó el contrato con la UTE conformada por Euroestudios, SA y Andrés Perea Ortega, que fue la que finalmente resultó ganadora del concurso convocado para la elaboración de los proyectos básico y de ejecución, así como para hacerse cargo de la dirección de las obras del Parador de Turismo de Molina de Aragón.
Según los autores del proyecto, su principal objetivo a la hora de elaborarlo ha sido integrar el parador de nueva planta en el territorio en el que se encuentra ubicado. De este forma han trabajo para que entre el castillo y el parador se establezca una dialéctica compleja en la que tanto las cualidades arquitectónicas y paisajísticas como las históricas incrementan el imaginario ciudadano y la memoria colectiva. Eludir esta realidad es dar la espalda a la historia, indicaron desde la misma Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.