
El PP acusa al Gobierno de “maquillar con propaganda” la subida del SMI
La senadora del Partido Popular, María Patricio, ha reprochado al diputado socialista Alberto Rojo que “oculte el impacto real” de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), asegurando que “no aliviará la carga fiscal de los trabajadores más vulnerables, sino que supondrá un nuevo golpe para sus bolsillos”.
Patricio ha señalado que el incremento del SMI a 1.184 euros mensuales “se ve reducido por la inflación, las cotizaciones sociales y el IRPF”, lo que, a su juicio, se traduce en una mayor recaudación para el Gobierno. “El Ejecutivo de Sánchez bate récords históricos de recaudación, pero sigue sin aplicar medidas fiscales responsables que realmente beneficien a los trabajadores”, ha afirmado.
En este contexto, el PP ha presentado una proposición de ley en el Congreso y el Senado para que la subida del SMI quede exenta de tributación, argumentando que “subir salarios para que luego ese dinero se lo lleve el Gobierno no es ayudar a los trabajadores, es engañarles”.
Además, la senadora ha criticado el voto en contra del PSOE a la propuesta del PP para prolongar la vida útil de las centrales nucleares, aprobada esta semana en el Congreso. Ha calificado la postura de Rojo como un “acto de deslealtad con Guadalajara”, al considerar que “la comarca de Trillo depende de la central nuclear para su empleo y desarrollo”. Según Patricio, el cierre de las centrales impulsado por el Gobierno “pone en riesgo la soberanía energética y el futuro de miles de trabajadores”.
Patricio también ha destacado que el PP sigue impulsando la política útil, con iniciativas como la nueva ley para permitir el uso de videoconferencias en comunidades de propietarios o la moción aprobada en el Senado para que el Gobierno financie la Ley ELA. “Frente a un Ejecutivo que prioriza la confrontación, el PP ofrece soluciones y compromiso con los ciudadanos”, ha concluido.