El PP de Guadalajara muestra su satisfacción por la exclusión de las plantas aromáticas como productos tóxicos

13/10/2023 - 14:18 Redacción

El Partido Popular de Guadalajara ha expresado su satisfacción tras la reciente decisión de la Comisión Europea de no considerar los aceites esenciales derivados de plantas aromáticas, como la lavanda, el lavandín y el espliego, como productos químicos y tóxicos. El presidente provincial y senador, Lucas Castillo, destacó el trabajo del Partido Popular en apoyo a los productores y empresarios de este sector, recordando que incluso presentó una enmienda transaccional en el Senado en el pasado que respaldaba este sector.

La enmienda mencionada fue aprobada en marzo del año pasado y reflejaba un firme apoyo al sector de cultivo de plantas aromáticas y la producción de aceites esenciales, en vista de la amenaza que suponía el borrador de la Estrategia de Sostenibilidad para sustancias químicas de la Unión Europea. conocido como 'Pacto Verde'.

Esta iniciativa surgió en respuesta a la solicitud de ayuda por parte de empresarios dedicados al cultivo de la lavanda y la comercialización de aceites esenciales. El PP de Guadalajara, así como el de Castilla-La Mancha, emprendió una serie de medidas, incluyendo mociones en ayuntamientos, diputaciones y en las Cortes regionales.

Lucas Castillo resaltó la importancia de esta cuestión para la provincia, tanto en términos económicos como de empleo, así como para el sector turístico. 

Antonio Román, exsenador y actual diputado nacional del PP, recibió esta semana en el Congreso de los Diputados a la Junta Directiva de Cosmetics Europe, quienes agradecieron el apoyo que el Partido Popular y Román, como senador, brindaron a través de la moción en el Senado.

Esta medida también contó con el apoyo de Dolors Montserrat, europarlamentaria del PP, y Maria Spyraki, europarlamentaria griega del Grupo Popular Europeo, quienes visitaron la localidad de Brihuega y sus campos de lavanda en julio, donde anticiparon la decisión del Parlamento Europeo.