
El PP exige al Gobierno replantear el nuevo mapa concesional de transporte por carretera
El PP critica el nuevo mapa concesional de transporte, que eliminará 456 rutas y afectará a 1.417 municipios. Lucas Castillo exige al Gobierno convocar la Conferencia Sectorial para reconsiderar la propuesta.
El senador por Guadalajara y presidente provincial del Partido Popular, Lucas Castillo, ha criticado el nuevo mapa concesional de transporte por carretera propuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez, que, según afirma, elimina 456 rutas de autobús y deja sin parada a 1.417 municipios en toda España.
Castillo ha expresado su preocupación por el impacto de esta medida, que afectará a 3,5 millones de personas al eliminar más de 9.000 paradas. En rueda de prensa, solicitó que el Ministerio de Transportes, liderado por Óscar Puente, convoque de forma urgente una Conferencia Sectorial de Transporte para debatir y reconsiderar la propuesta en coordinación con las Comunidades Autónomas.
Impacto en la provincia de Guadalajara
El senador señaló que la reducción de rutas y paradas afectará especialmente a las zonas rurales, incluidas localidades de Guadalajara. También denunció los problemas en otros servicios de transporte, como las frecuencias de trenes de media distancia y las líneas de Cercanías, que considera insuficientes tras los recortes sufridos desde la pandemia.
Castillo destacó que, de los 33 trenes Civis que conectaban Guadalajara con Madrid, actualmente operan menos de 10, lo que ha sobrecargado las líneas de autobuses entre ambas ciudades y generado retrasos y falta de plazas suficientes para los usuarios.
Costes y financiación
El PP también cuestiona la financiación del nuevo mapa concesional, que, según Castillo, deja a las Comunidades Autónomas la carga de cubrir 110 millones de euros anuales. El Gobierno central, afirma, solo aporta 40 millones en dos años, lo que calificó de "ilógico" y contrario a la finalidad de vertebrar el territorio.