El PP propone congelar los sueldos de alcalde y concejales para afrontar la crisis
01/10/2010 - 09:45
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Guadalajara presentará al pleno de mañana una moción para su debate entre todos los grupos políticos. Se trata de la congelación de los sueldos del alcalde, los concejales y sus asesores, de manera que el Consistorio contribuya a paliar la crisis económica que azota al país. Es de suponer que las medidas serán bienvenidas por el resto de grupos en el Ayuntamiento, habida cuenta de que el Grupo municipal Socialista propuso hace pocos días la puesta en marcha de un plan de austeridad.
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Guadalajara presentará para su debate en el pleno de mañana una moción que persigue la aprobación de un paquete de medidas económicas para afrontar la crisis que viene sacudiendo el país. Entre ellas, propone que el Ayuntamiento congele los sueldos correspondientes al alcalde y concejales con dedicación exclusiva en el ejercicio 2009, así como del personal eventual con nivel de asesor del equipo de Gobierno y de los grupos políticos. Asimismo, solicitará que se reduzcan en un 50 por ciento las dietas a concejales por asistencia a los plenos y comisiones en el Ayuntamiento y a sus organismos autónomos. En esta línea de reducciones, el grupo pide también que se disminuyan en un 20 por ciento las transferencias corrientes a los grupos políticos municipales.
Por otra parte, reinvindicará que se contenga el gasto en el capítulo 2 del Presupuesto del año 2009 (compra de bienes corrientes y servicios), realizando un presupuesto austero y riguroso, sin que esto suponga el menoscabo en la prestación de unos servicios municipales de calidad.
La apuesta, además, se extenderá a un control riguroso en el consumo de energía eléctrica, así como en gastos de teléfono y material de oficina.
En cuanto a los impuestos, el grupo solicitará que no suban más allá del IPC, y en cuanto a las tasas, deberán cubrir exactamente el coste de los servicios en el año 2009. Además, pedirán que se inste al Ministerio de Economía a rectificar su decisión de recortar a los Ayuntamientos la participación en los Tributos del Estado.
Asimismo, solicitarán que se inste a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a reajustar los sueldos del presidente, de todos los consejeros y de los altos cargos, de manera que éstos sean los del año 2007 a fecha 1 de enero con una revisión tan sólo del IPC, congelando los sueldos para el ejercicio 2009.
Finalmente, exigirán a la Diputación Provincial reajustar los sueldos de todos los diputados, del personal eventual y de confianza a los del año 2007 a fecha 1 de enero, con una revisión del IPC. Se corregiría de esta manera la subida del 14 por ciento que se efectuó a mediados de 2007.
El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Guadalajara, Juan Antonio de las Heras, recuerda que el equipo de Gobierno, desde su toma de posesión, ha llevado a cabo medidas de ahorro y austeridad como la congelación para 2008 de las dietas a concejales por asistencia a pleno o comisiones, de las transferencias corrientes a los grupos políticos y de las partidas de órganos de Gobierno y de publicidad y propaganda. Además, se realizó una revisión de tan sólo el 2,2 por ciento del sueldo del alcalde y de los concejales.
El PSOE también pide austeridad
El ahorro que pretende instalarse en el Ayuntamiento de la capital a petición del propio Grupo Popular ya fue requerido hace unos días también por el Grupo municipal Socialista, que pidió al alcalde de la ciudad, Antonio Román, además de la congelación de los sueldos de los políticos y sus asesores para el año próximo, que apoyara su propuesta para poner en marcha un plan de austeridad municipal que contribuya a luchar desde esta institución contra la crisis económica que sufre nuestro país con medidas de ahorro y contención del gasto, según las palabras del concejal socialista en el Ayuntamiento, Daniel Jiménez.
Por otra parte, reinvindicará que se contenga el gasto en el capítulo 2 del Presupuesto del año 2009 (compra de bienes corrientes y servicios), realizando un presupuesto austero y riguroso, sin que esto suponga el menoscabo en la prestación de unos servicios municipales de calidad.
La apuesta, además, se extenderá a un control riguroso en el consumo de energía eléctrica, así como en gastos de teléfono y material de oficina.
En cuanto a los impuestos, el grupo solicitará que no suban más allá del IPC, y en cuanto a las tasas, deberán cubrir exactamente el coste de los servicios en el año 2009. Además, pedirán que se inste al Ministerio de Economía a rectificar su decisión de recortar a los Ayuntamientos la participación en los Tributos del Estado.
Asimismo, solicitarán que se inste a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a reajustar los sueldos del presidente, de todos los consejeros y de los altos cargos, de manera que éstos sean los del año 2007 a fecha 1 de enero con una revisión tan sólo del IPC, congelando los sueldos para el ejercicio 2009.
Finalmente, exigirán a la Diputación Provincial reajustar los sueldos de todos los diputados, del personal eventual y de confianza a los del año 2007 a fecha 1 de enero, con una revisión del IPC. Se corregiría de esta manera la subida del 14 por ciento que se efectuó a mediados de 2007.
El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Guadalajara, Juan Antonio de las Heras, recuerda que el equipo de Gobierno, desde su toma de posesión, ha llevado a cabo medidas de ahorro y austeridad como la congelación para 2008 de las dietas a concejales por asistencia a pleno o comisiones, de las transferencias corrientes a los grupos políticos y de las partidas de órganos de Gobierno y de publicidad y propaganda. Además, se realizó una revisión de tan sólo el 2,2 por ciento del sueldo del alcalde y de los concejales.
El PSOE también pide austeridad
El ahorro que pretende instalarse en el Ayuntamiento de la capital a petición del propio Grupo Popular ya fue requerido hace unos días también por el Grupo municipal Socialista, que pidió al alcalde de la ciudad, Antonio Román, además de la congelación de los sueldos de los políticos y sus asesores para el año próximo, que apoyara su propuesta para poner en marcha un plan de austeridad municipal que contribuya a luchar desde esta institución contra la crisis económica que sufre nuestro país con medidas de ahorro y contención del gasto, según las palabras del concejal socialista en el Ayuntamiento, Daniel Jiménez.